
Entre el 23 y el 29 de junio, la Municipalidad de San Francisco desarrolla la «Semana de Prevención del Consumo de Drogas» con una serie de actividades destinadas a promover la corresponsabilidad comunitaria en la prevención, bajo el lema “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”.
En articulación con el Gobierno de la Provincia de Córdoba, la propuesta apunta a que todos los ciudadanos puedan convertirse en agentes de cambio desde sus acciones cotidianas, destacando la importancia de los buenos ejemplos. Según informó la Municipalidad de San Francisco, el ciclo incluye actividades que refuerzan los roles sociales y fomentan la adopción de hábitos saludables como factores de protección.
La primera acción, denominada “Pedir ayuda también es prevenir”, se realizó el martes por la tarde en el Refugio Nocturno de la ciudad. Allí estuvo presente el intendente Damián Bernarte, quien expresó ante los asistentes: “Vengo solamente a decirles que ustedes nos importan, que nosotros abrimos este espacio para que gente de la ciudad que aquí asiste trate de encontrar acá un punto de partida para sus vidas y no un lugar para venir a terminar el día. Ustedes son importantes para la ciudad, tiene cosas para darle y aportarle a la misma”.
El intendente añadió: “Salir adelante depende de nosotros y de nuestra actitud de querer estar mejor, siempre hay tiempo de recuperar lo perdido, de volver a vincularse con personas que de alguna manera nos hicieron bien en nuestra vida, y nosotros queremos que ustedes encuentren ese camino”.
Por su parte, la directora de Políticas Sociales, Claudia Lenis, señaló que esta semana forma parte de una consigna impulsada por la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones del Ministerio de Salud provincial. «La consigna tiene que ver con el ejemplo que podemos dar cada uno desde el lugar donde estamos, y en esta semana empezamos trabajando esto desde lo grupal en el dispositivo del Refugio Nocturno», detalló.
Lenis también adelantó las actividades realizadas y previstas: el miércoles, en el área de Desarrollo Social, se realizó una exposición de cartelería ilustrativa con la consigna “Rol sano en el trabajo”; el jueves 26 a las 18 en el SUM del barrio Parque se llevará a cabo la actividad “El juego: derecho, aprendizaje y protección”, dirigida a niños, niñas y adolescentes; el viernes 27 desde las 14 en el comedor La Virgencita del mismo barrio se desarrollará una acción comunitaria para confeccionar un mural con el lema “El arte como expresión”. Finalmente, el domingo 29 de junio a las 14:30 en la escuela José María Paz se realizará la actividad «Té con Torta», organizada por el Consejo Barrial del barrio Parque, bajo la consigna “El Centro Preventivo en el barrio”.
El secretario de Políticas Sociales, Mauricio Vaschetto, junto a Yamila Depetris, coordinadora del Centro de Prevención de Adicciones, destacaron que esta 9ª Semana Provincial de la Prevención del Consumo de Drogas incluye acciones tanto en espacios específicos como abiertas al público. “La idea durante esta semana es visibilizar lo que estamos realizando y sostenerlo en el tiempo, sensibilizar sobre el consumo problemático de sustancias y los riesgos, fomentar los hábitos saludables y los factores de protección que van de la mano con el slogan de la Provincia”, afirmaron.
“Pretendemos humanizar más las acciones, estar en el territorio donde lo cotidiano sucede. La semana nos sirve para empezar a visibilizar en la sociedad que la prevención se logra siendo el ejemplo de otros”, agregaron.