
Por mandato mayoritario de la Asamblea General extraordinaria del 19 de junio, se llevó adelante la última reunión de la mesa de negociación en el ámbito de la secretaría de trabajo. Dicho encuentro tuvo el objeto de la firma por las partes del acuerdo que plasma la propuesta de equiparación efectuada por el empleador.
El empleador comunicó que el aumento del 2,2% de la CSJN correspondiente a abril se incorpora al básico con los haberes de junio restando establecer la fecha para el pago de los correspondientes retroactivos.
El acuerdo de equiparación reiteró los términos adelantados en la anterior reunión de la mesa y que fueron objeto del debate en las asambleas en Capital, el interior y en la Asamblea Extraordinaria.
Esto es, se trata de equiparación para los haberes de los tres agrupamientos que integran nuestra planta. El 29 (Obrero y Maestranza), 28 (Personal Administrativo/jurisdiccional) y 27 (Personal Superior), que otorga los siguientes porcentajes de incremento por categorías, para el agrupamiento 28 y 29:
Siendo para el agrupamiento 27 muy similares porcentajes.
Los incrementos tienen un plazo de ejecución de tres años en cuatro etapas que comienzan con los haberes del mes de julio del 2025. Con la salvedad que para las categorías iniciales son dos etapas en un año también comenzando con los haberes de julio del corriente año.
En este primer tramo del 2025, el incremento es de un 4,16 por ciento calculado sobre el neto de bolsillo para todas las categorías y agrupamientos de la planta del Poder Judicial.
Dicho porcentaje y los subsiguientes de las próximas etapas serán tomados en cuenta a los fines del cálculo de los próximos aguinaldos.
Los porcentajes de cada etapa se pagarán de forma no remunerativa comenzando en julio de 2025, incorporándose al básico en julio del año siguiente y así sucesivamente hasta la culminación de las etapas.
El acuerdo incluye, como ya se adelantó, el no descuento de los paros realizados por esta reivindicación de la equiparación.
La reunión estuvo presidida la Subsecretaria de Trabajo y Relaciones Laborales Dra. Elizabeth Bianchi y el Director del área de Conciliación Dr. Jorge Brizuela. Por la Comisión Directiva de AGEPJ participaron el secretario general Federico Cortelletti, la secretaria adjunta Agostina Noccioli, el secretario gremial Adrián Valan y el secretario de finanzas Santiago Durgam. En tanto que la representación del empleador estuvo integrada por el Administrador General Luis Sosa Lanza Castelli, el Director de Recursos Humanos Edgardo Dainotto y el Director de Administración Augusto Bartolomei.