
El caso surgió en las últimas horas y se trata de un ciudadano masculino que se dedica a la tarea agropecuaria. Luego de trabajar en Santa Cruz de las Sierras, en el vecino país de Bolivia, comenzó con los primeros síntomas.
En dialogo con Radio Estación, el secretario de Salud de la Municipalidad de San Francisco, Fernando Giacomino, brindó detalles del caso y envió recomendaciones para evitar contagios.
Sobre el paciente, dijo que tras regresar al país, comenzó a sentir fiebre, malestar general y dolores musculares y articulares. Tras realizarse el test rápido, le dio positivo, por lo que los estudios fueron enviados a Córdoba para su confirmación.
«Sería un caso sospechoso casi confirmado, pero nosotros no podemos hasta no tener el 100% de la confirmación, decir que es el primer caso», remarcó.
Sin embargo, mientras esperan la confirmación, comenzaron a realizar tareas sanitarias en la periferia de la casa del paciente. «Se distribuyen nueve manzanas al rededor de la casa la fumigación tanto espacial como de los domicilios», expresó. Sobre el operativo, comentó que se realiza en conjunto con la policía local en horas de la tarde y las primeras horas de la mañana.
En este sentido, avisó que trabajarán con el equipo de la Secretaría de Salud en la zona comprendida entre la Sociedad Rural y Costanera hacia el sur. «Este caso es importado, por ende tenemos que trabajar rápidamente para no tener casos autóctonos cercanos», resaltó.
En torno a las recomendaciones, remarcó que los ciudadanos deben complementar la fumigación con cuidados personales, como utilizar redes mosquiteras y protector, así como también evitar los contenedores de agua al aire libre.
«Vamos a tener un año con mucho dengue, empecemos a tomar conciencia de que si bien no es covid, tenemos que cuidarnos entre todos y lo importante es empezar por nuestra casa», aseguró.