Zeta Telefonía
Destacadas

Almacén de Playmobil: el mundo del coleccionismo local

Almacén de Playmobil: el mundo del coleccionismo local

Su proyecto, conocido como «Almacén de Playmobil,» capturó la atención de numerosos seguidores y aficionados del coleccionismo.

En una reciente entrevista radial, Nicolás Carrizo y Valentina Filippa, dos coleccionistas de Playmobil, compartieron detalles sobre su extensa colección y la fascinante historia detrás de estos icónicos juguetes.

Una de las primeras preguntas de la entrevista se centró en el valor de una pieza de Playmobil. Nicolás explicó: «Hoy en día, una pieza de Playmobil puede costar desde 8.000 a 9.000 pesos si es nueva, pero en mercados de pulgas o ferias se pueden encontrar usadas por 2.000 pesos.» Valentina agregó que existen sets muy caros, «como uno grande en caja que puede superar los 300.000 pesos.»

La pareja presentó algunas de sus piezas más preciadas durante la entrevista. «Aquí trajimos algunos para mostrar que están de lujo, pero también tenemos cosas rotas, cajas destruidas, piezas que pasaron por muchas manos,» explicó Nicolás.

Valentina destacó la importancia de las historias detrás de cada pieza: «Nos gusta escuchar la historia que hay detrás de cada compra. Por ejemplo, alguien nos puede contar que jugaba con ellos de niño o que sus padres se los compraban.»

Cada coleccionista tiene sus temáticas favoritas. «Mi temática preferida es el circo,» comentó Valentina. Nicolás, por su parte, prefiere los medievales: «Me gustan más los castillos, las construcciones y los guerreros.» Entre las piezas más queridas mencionaron un payasito blanco y negro y figuras que representan la vida medieval de manera detallada y realista.

La pareja también habló sobre la comunidad de coleccionistas de Playmobil en Argentina. «Formamos parte de un grupo llamado Playmobil Argentina, que tiene 8.000 miembros,» mencionó Nicolás. «Pero hay muchos más coleccionistas que no están en redes sociales,» añadió Valentina, indicando que el número real podría ser mucho mayor.

Nicolás y Valentina han participado en varias exposiciones a nivel nacional. «Fuimos a Calamuchita en dos ocasiones para mostrar nuestra colección en eventos que promueven el turismo,» explicó Nicolás. Estas exposiciones no solo les permiten mostrar sus piezas, sino también conectar con otros coleccionistas de todo el país.

La pareja tiene grandes planes para el futuro. «Nos gustaría hacer una exposición aquí en San Francisco,» dijo Valentina. «Nos invitaron a participar en una exposición de coleccionistas el 10 y 11 de noviembre en el Superdomo.» Su objetivo es emular las exposiciones en las que participaron, mostrando escenas detalladas como monasterios medievales y aeropuertos.

La colección de Playmobil no solo es un hobby para Nicolás y Valentina; también es una forma de conectar con sus raíces y compartir historias. «Cada pieza tiene un detalle particular y un año en que se hizo, lo que da muchas más posibilidades,» comentó Nicolás.

Valentina añadió que los Playmobil en su consultorio de psicología ayudan a los niños a expresar sus emociones y desarrollar su imaginación.

La pareja ha utilizado las redes sociales para compartir su pasión con el mundo. »

La página la hicimos hace muy poco, pero ya hace cinco años que mostramos nuestras colecciones en nuestros perfiles personales,» dijo Nicolás.

Esta exposición tuvo un gran impacto, permitiéndoles conectar con otros coleccionistas y aumentar su visibilidad.

Para cerrar la entrevista, Nicolás y Valentina reflexionaron sobre la felicidad que les ha traído su colección. «Nunca pensamos que nos daría tantas oportunidades,» dijo Nicolás. Valentina añadió: «Nos impulsa cada vez más, y esta nota es parte de todo eso. Nos pone contentos, la compartimos y hacemos difusión.»

COMPARTIR