Destacadas

Arranca la semana del Folklore

Arranca la semana del Folklore

Esta semana incluye diversos eventos que buscan resignificar y celebrar nuestras tradiciones culturales.

La Escuela Municipal de Danzas Folclóricas, dirigida por Mario Bessone, organiza «La Semana del Folklore», un ciclo de actividades diseñado para llevar a la comunidad de nuestra ciudad un espacio de encuentro con la identidad nacional.

Estos eventos se enmarcan en la celebración del Día Mundial del Folklore y el Día del Folklore Argentino, que se conmemoran cada 22 de agosto.

Esta fecha fue instituida en 1960 por la UNESCO, en honor al aniversario del 22 de agosto de 1846, cuando el escritor e investigador inglés William John Thoms utilizó por primera vez el término «folklore», que deriva de «folk» (pueblo, gente) y «lore» (saber, conocimiento).

En Argentina, el 22 de agosto también recuerda el nacimiento del etnógrafo entrerriano Juan Bautista Ambrosetti (1865-1917), conocido como el «Padre de la ciencia folclórica». En el mismo año de 1960, durante el Primer Congreso Internacional de Folklore en Buenos Aires, se decidió instaurar esta fecha como el Día Mundial del Folklore.

Cronograma de Actividades:

  • Lunes 19/8: Actividad para niños con juegos tradicionales en el Jardín Botánico, de 18:00 a 19:30 horas.
  • Miércoles 21/8: Disertación a cargo de José «Cacho» Carballo sobre identidad y danza folclórica, con un enfoque en «La Danza Nacional Argentina: El Pericón». La charla se llevará a cabo en el Superdomo a las 20:00 horas.
  • Jueves 22/8: Clase abierta de folclore en la Plaza Cívica a las 20:00 horas.
  • Viernes 23/8: Práctica de tango en el Salón de Cultura, de 21:00 a 23:30 horas.
  • Domingo 25/8: Curso de zamba con Valeria Gómez y Juan Martín Goris en la Escuela San Martín a las 15:30 horas.

Para más información sobre las actividades de la Semana del Folklore, los interesados pueden comunicarse al 3564-382104.

COMPARTIR