Regionales

Auditarán las finanzas de la Municipalidad de Morteros

El Concejo Deliberante aprobó por mayoría la contratación de la Facultad de Ciencias Económicas para que realice una auditoría sobre las cuentas del municipio.

[divider][/divider]

Esta decisión no fue acompañada por el bloque de la UCR ya que consideró que se incurrirá en un doble gasto, ya que con el recambio institucional el intendente electo José Bría solicitará un estudio similar, para conocer la situación real de la Municipalidad. El futuro intendente advirtió que le preocupa la situación económica del municipio, particularmente el retraso que habría en el pago a proveedores.
La contratación demandará a la actual gestión que encabeza Horacio Pastore el pago de 84.285 pesos, un monto que supera el límite de la contratación directa por lo que se debió apelar al Concejo Deliberante para que autorice ese gasto.
El análisis de las cuentas del Estado municipal abarcará los ítems necesarios para fundamentar el acta de traspaso en el momento del recambio de autoridades.
“Tiene como objetivo, como dice el texto de la ordenanza, facilitar el conocimiento exacto y acabado de las cuentas de la Municipalidad, tanto sea las deudas, los contratos, toda la parte jurídica contable que tiene la Municipalidad”, explicó el presidente del Concejo Deliberante Mario Amabili, en declaraciones al noticiero del canal de la Cooperativa de Morteros.
El titular del cuerpo legislativo agregó que este estudio permitirá además contar con la asistencia técnica necesaria para elaborar el acta de transferencia al gobierno que asumirá en diciembre.
Por su parte, el concejal radical Alberto Arrieta expresó: “El Gobierno que viene está obligado a hacer una auditoría a los fines de poder conocer la situación patrimonial financiera de lo que recibe”. En tal sentido, el edil advirtió que se hará un doble gasto que no tendría justificación, desde el punto de vista del partido que lidera el frente “Cambiemos”, que se impuso en la elección municipal de julio.
“Del mismo modo que cuando uno compra un negocio no va a aceptar el inventario que le da el vendedor, sino que tiene que hacer su propia cuenta en base a lo que encuentra en el negocio, la administración que viene tiene que hacer su propia auditoría”, ejemplificó.

La Mañana de Córdoba

COMPARTIR