Regionales

Brinkmann presentó oficialmente su guardia local de prevención y convivencia

Brinkmann presentó oficialmente su guardia local de prevención y convivencia

Intendente Actis, junto al secretario de Gobierno Pastore y el secretario de Prevención y Coordinación Institucional Gualdoni, encabezaron el acto que busca reforzar la seguridad ciudadana mediante la colaboración entre municipio, provincia y vecinos.

En un acto significativo celebrado este jueves, la ciudad de Brinkmann puso en marcha formalmente su Guardia Local de Prevención y Convivenciauna iniciativa destinada a fortalecer la seguridad y preservar la tranquilidad que caracteriza a esta localidad del departamento San Justo. El evento contó con la destacada presencia de autoridades provinciales, incluyendo al secretario de Gobierno, Augusto Pastore, y al secretario de Coordinación y Prevención del Ministerio de Seguridad, José Gualdoni, además del legislador departamental Gustavo Tevez y altos mandos policiales.

El intendente local, Mauricio Actis, agradeció la presencia de las máximas autoridades de seguridad de la región y dio la bienvenida al nuevo jefe de la Departamental Ansenuza, Comisario Mayor Lic. Walter Frías, resaltando la «coordinación» y el «trabajo conjunto» con la Policía de la Provincia, Gendarmería Nacional y el Ministerio de Seguridad provincial.

El intendente recordó el origen de esta Guardia Local, vinculándola a la visión del gobernador Martín Llaryora y la promulgación de la nueva Ley de Seguridad provincial a fines de 2023, impulsada activamente por el legislador Tevez. «Decidió que la seguridad era un tema cuya responsabilidad mayor recaía en la policía. Pero era un tema que era de todos, no solo de la policía», explicó Actis sobre la concepción del gobernador. Esta nueva normativa, describió, es «una ley moderna, acorde a los tiempos, y que vino a darle a las localidades la responsabilidad pero también el protagonismo a la hora de trabajar en seguridad».

La Guardia Local de Brinkmann, según detalló Actis, surgió como un «desprendimiento del cuerpo de inspectoría con el que ya contábamos». Cinco miembros iniciales, que ya trabajaban o se sumaron específicamente, completaron un «diplomado universitario», demostrando la seriedad con que la provincia y el municipio abordan la capacitación. A ellos se sumarán «siete personas más que en este momento están capacitándose» bajo la misma modalidad, gracias al impulso provincial.

 

COMPARTIR