
En el marco de la Coordinación Local de Educación (CLE), se realizó una capacitación sobre “Signos de alarma en dibujos infantiles”, organizada por la Secretaría de Vinculación Educativa, Tecnológica y Productiva de la Municipalidad de San Francisco.
La actividad estuvo a cargo de Magalí Gandullo, perito grafóloga, psicóloga social, presidenta de la Asociación Civil de Grafólogos Grapheme y directora del Instituto Superior de Enseñanza Grafológica (ISEG). La master class se desarrolló en las instalaciones de dicha secretaría y estuvo dirigida a docentes de Nivel Inicial y a profesionales del ámbito de la psicología y psicopedagogía.
El objetivo del encuentro fue brindar herramientas para interpretar los dibujos que realizan los niños y detectar posibles señales de alerta relacionadas a situaciones emocionales o problemáticas personales.
“El dibujo ayuda a expresar emociones que los niños muchas veces no pueden poner en palabras. A través de sus trazos, pueden reflejar lo que les preocupa, lo que desean o lo que les interesa”, explicó Gandullo. También destacó que el análisis gráfico puede ser clave para identificar casos de violencia familiar, abandono, bullying o abuso.
La iniciativa forma parte de un ciclo de capacitaciones destinadas a docentes y profesionales de todos los niveles educativos, impulsadas por el municipio.