
La concejal Cecilia Roffé, del bloque San Francisco Cambia, presentó un nuevo proyecto de ordenanza que propone impedir que las personas incluidas en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos de la Provincia de Córdoba puedan obtener la Licencia de Conducir.
En abril de este año, ya había presentado una ordenanza para que la Municipalidad de San Francisco adhiera a las leyes provinciales mencionadas. En ese marco, se establecía que quienes se encuentren inscriptos en el Registro de Deudores no podrán ser designados como funcionarios del Ejecutivo, del Concejo Deliberante, del Tribunal de Cuentas ni de las empresas de economía mixta vinculadas al municipio, y tampoco podrán actuar como proveedores ni contratistas del Estado municipal.
Señala la edil que la prioridad siempre deben ser los derechos de las infancias. No se puede mirar para otro lado cuando hay personas que no cumplen con obligaciones básicas.
Aunque reconoce que San Francisco atraviesa una crisis económica y de gestión, Roffé remarcó que eso no justifica dejar de lado proyectos de fondo que apuntan a construir una ciudad inclusiva, y que proteja los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
Por otro lado, se refirió al contexto general que atraviesa el municipio y lo calificó como crítico. Señaló que el intendente gasta más de lo que ingresa, lo que generó un alto déficit fiscal, y que él mismo reconoció que ya no puede sostener la estructura sobredimensionada del Estado municipal. La gravedad de la situación obligó al gobernador a intervenir la Secretaría de Economía, donde se designará a Juan Carlos Sola como nuevo titular de la repartición. En paralelo, los empleados municipales impulsan reclamos salariales a través de asambleas convocadas por el sindicato.