La concejal Cecilia Roffé culmina un año legislativo de mucho trabajo, presentando más de 550 proyectos ante el Concejo Deliberante.
Estas iniciativas abarcaron propuestas concretas, reclamos canalizados por vecinos, y un exhaustivo ejercicio de contralor sobre la gestión municipal.
En relación a este último, la concejal mantuvo una postura crítica hacia la superestructura del Estado municipal, señalando que, a pesar de contar con una considerable planta de empleados, gran parte de los servicios se tercerizan. Logró avanzar en la presentación de la Cuenta General del Ejercicio, un instrumento clave para la transparencia que no se presentaba desde hacía seis años, llegando incluso a acciones prejudiciales.
Entre los temas que marcaron su agenda, destaca sobre el manejo ambiental del municipio, haciendo hincapié en el estado del «Relleno Sanitario», la que lo calificó como un basural a cielo abierto. Esta situación evidencia el retraso de San Francisco en materia de políticas ambientales.
Otro punto de su gestión crítica fue la continuidad del Fondo de Obras Públicas (FOSP), un gravamen que, encarece los impuestos entre un 10% y un 15%. Recordó que este mismo fondo fue objeto de fuertes cuestionamientos por parte del actual intendente Bernarte cuando ocupaba una banca opositora, y que su eliminación sigue siendo una deuda pendiente con los vecinos.
Además, la concejal impulsó debates sobre problemáticas claves como el juego online, la discapacidad, con el objetivo de garantizar la accesibilidad universal y promover una ciudad más inclusiva y segura.