Destacadas

Ciclo Confesiones: más allá de la música

Ciclo Confesiones: más allá de la música

Gisella “ Gigi” Ferace es cantautora y profesora de música. Hoy comparte sus conocimientos en el taller Música x Vos. Además, desde 2019 produce un ciclo de conciertos que busca ofrecer algo distinto a una peña o recital tradicional.

Se trata del ciclo Confesiones, que combina música en un espacio íntimo con poesía, lecturas, entre otras artes.

Sobre el orígen del ciclo, Gisella cuenta: “El ciclo empezó en casas de familias, con el objetivo de generar un espacio de encuentro y de intercambio artístico donde poder compartir música, poesía, lecturas. Que hasta ese momento no se estaba haciendo en San Francisco”.

Además, describe la variedad de disciplinas que pueden tener lugar en un encuentro: “Lo que no falta es la música, las canciones, las lecturas, la poesía. Pero también a veces se suman otras artes, como por ejemplo, en una oportunidad tuvimos un pintor en vivo que hizo un cuadro mientras los artistas cantaban. Tuvimos en varias oportunidades a una perfumista que hace velas y aromas acompañando el evento y también teniendo en cuenta qué va a suceder esa noche. Siempre que se pueda y que esté la oportunidad, se trata de sumar algo más. En un primer momento también sumamos la gastronomía, como, por ejemplo una copa de vino. Buscamos trabajar un poco lo multisensorial y poder tener una experiencia que va más allá de escuchar canciones”.

Acerca de la próxima edición del ciclo, anticipa: “La apertura de este 2025 va a ser el domingo 13 de abril en el Centro Cultural, a las 19:30. Viene un artista que se llama Luna Monti, que ya tiene mucho recorrido en el folclore latinoamericano. Ella viene desde Buenos Aires a compartir algunas reversiones de canciones de algunos cantautores, también a compartir composiciones propias. Y el show lo hace sola a guitarra y voz. En la apertura, en esta oportunidad, va a estar un dúo que se llama Hermanos, que está conformado por Leo Verra y Mauro Di Berti, quienes también van a compartir sus composiciones y su último trabajo discográfico”.

Por otro lado, Gisella nos confiesa sus pasiones por fuera de la producción cultural: “Soy música y profe de música. Me gusta tocar, componer y publiqué unas canciones mías que tuve la oportunidad de grabar y de producir. Y siempre que puedo, mientras trabajo y hago otras cosas, poder componer, poder compartir. Y estoy tratando de aprovechar cada oportunidad que se presenta para poder tocar en vivo, porque es lo más lindo que tiene la música: poder compartirla”.

Finalmente, actualiza el trabajo que realiza en el taller municipal de instrumentos y ensamble musical Música x Vos: “Somos tres profes, está Feco Correa, Culi Taborda y yo. Lo que hacemos es armar ensambles de música, y algunos de esos ensambles van a participar en el ciclo Llenate el Mate de Rock”.

COMPARTIR