Destacadas

Tercer Concurso Nacional de Poesía: la Sade invita a la gente a participar

Tercer Concurso Nacional de Poesía: la Sade invita a la gente a participar

La filial sanfrancisqueña de la Sociedad Argentina de Escritores, invita a los poetas de todo el país a participar del a participar al Tercer Concurso Nacional de Poesía “Dr. Hernaldo Arrieta”. El evento tendrá lugar desde el 1 al 15 de Mayo de 2022, en el muro de Facebook de la entidad.

El lema del concurso será «La poesía en acción universal, por la paz, el respeto y el cuidado de la vida», fomentando a la literatura a crear ramas hacia una sociedad mejor.

La inscripción para el concurso será de manera virtual, y se puede hacer a través de diferentes correos electrónicos. Para enviar trabajos, se pueden contactar a mixtura7@hotmail.com o silvanamandrille@hotmail.com, o a través de la web de Sade, que es sadesanfrancisco.blogspot.com.

En dialogo con Radio Estación 102.5, visitó los estudios la presidente de la Sociedad Argentina de Escritores en su filial San Francisco, Sara Juárez, para brindar detalles de la actividad.

La docente jubilada expresó que se podrá publicar un poema inédito por cada participante, que no podrá superar los 30 versos. Además, será opcional agregar imágenes o marcos a modo de ilustración.

Una vez enviados, el jurado otorgará tres premios, cuyos autores recibirán medalla, diploma y libros de autores locales como obsequio. También otorgará las menciones que considere convenientes, distinguidas con diploma de honor.

La presidente de la entidad comentó que el evento estará inmerso en el 16º Festival Internacional de la Palabra. Sobre el concurso, expresó que será «un trabajo muy interesante».

Además, destacó que la convocatoria buscará alcanzar a escritores de toda Argentina. «Esta convocatoria es nacional, se hace desde acá hacia el país», dijo.

A la hora de analizar la literatura local, comentó: «San Francisco tiene gente que escribe, a veces por pudor o secreto propio no lo da a conocer. Hay gente que escribe muy bien, muy lindo».

En este sentido, resaltó que «cuesta visibilizar el trabajo de los poetas locales». Es por esto que invitó a los jóvenes a hacerse parte, para aprender y compartir sus trabajos. «El taller que nosotros tenemos, que es el Indicios en Tinta, que funciona los días jueves por la tarde, es donde ellos pueden presentar sus trabajitos», expresó.

Las personas interesadas en sumarse a S.A.D.E., lo pueden hacer convirtiéndose en socios, de tipo activo o adherente, con el pago semestral de $400. Juárez aseguró que el objetivo de la entidad local es «visibilizar a los poetas de la ciudad», en «pro de la cultura, en bien de la cultura».

COMPARTIR