
El Doctor Neumonólogo, Daniel Martelli, en una entrevista reciente, anunció que los médicos en la ciudad de San Francisco, en la provincia de Córdoba, comenzaron a cobrar coseguros a los pacientes como respuesta a la falta de adecuación de aranceles y plazos de pago por parte de los financiadores y las obras sociales. Esta medida se ha implementado después de agotar todas las vías de negociación.
Según Martelli, esta situación estuvo en desarrollo desde agosto y se extendió a otras provincias y ciudades de Córdoba, incluyendo la capital, Córdoba capital, Río Cuarto, Villa María, y más. En el caso de San Francisco, se llevaron a cabo varias reuniones con los financiadores en un intento de buscar una solución antes de tomar medidas drásticas.
Además, expresó su preocupación por la falta de predisposición por parte de las obras sociales y financiadores para resolver esta cuestión. Subrayó que esta medida representa un aumento de gastos para los pacientes, que ya enfrentan dificultades económicas significativas, mientras que para los financiadores no representa un costo adicional.
A pesar de la medida, el Dr. Martelli aclaró que, por el momento, no se planea llevar este asunto al ámbito judicial. La implementación de los copagos comienza con consultas médicas y podría extenderse a otras áreas de la atención médica si no hay respuesta por parte de los financiadores.
El consenso entre los médicos de San Francisco es cobrar un coseguro de 2.500 pesos por consulta, aunque Martelli admitió que es difícil controlar si algunos médicos cobrarán más en sus consultorios.
Martelli concluyó la entrevista destacando la situación precaria del sistema de salud privado en todo el país y la falta de responsabilidad por parte de las autoridades y diversos sectores en la resolución de estos problemas.