Destacadas

Denuncian maltrato a un niño en un Jardín de Infantes de barrio Acapulco

Denuncian maltrato a un niño en un Jardín de Infantes de barrio Acapulco

Una mujer llamada Brenda denunció un presunto caso de maltrato hacia su hijo en un Jardín de Infantes nucleado ubicado en barrio Acapulco (Josefina), generando preocupación en la comunidad educativa y entre los padres de los niños que asisten a la institución.

Según el relato, su hijo comenzó a asistir al jardín el lunes 21 de abril, tras haber sido trasladado desde otro establecimiento por comodidad en la cercanía a su domicilio. En su denuncia, cuenta que, desde el primer día, notó que varios niños lloraban y no querían ingresar, lo que le generó inquietud.

Al dejar al niño en el jardín, la madre observó que el niño venía abrazándola y señalando a la docente, diciendo «me peió». Al preguntarle qué había ocurrido, la docente solicitó hablar con la madre en privado, momento en el que le informó que el niño había tenido un comportamiento agresivo durante la mañana, pegando a otros niños y a un adulto, además de haberla «dejado marcada».

Señala que, preocupada por la situación, solicitó una reunión con la directora del establecimiento, quien, tras escuchar la versión, afirmó que «conocía bien a la docente» y sugirió que podría tratarse de un malentendido.

 

No obstante, una vecina que acompañaba a la familia mostró un video en el que se observa aparentemente como la docente sumerge abruptamente al niño en una silla, lo sienta de manera violenta y lo agarra sin dejarlo ir, lo que generó aún más preocupación.

La madre expresó su rechazo a la situación, que generó inquietud entre otros padres, quienes también reportaron experiencias similares con la misma docente.

Hasta el momento, las autoridades del establecimiento no han emitido un comunicado oficial, y la mujer denunció en redes sociales para que se investigue a fondo lo ocurrido y se garantice la protección de los derechos del niño.

Este caso pone en evidencia la importancia de la supervisión docente en las instituciones educativas, así como la necesidad de actuar con responsabilidad ante cualquier señal de maltrato infantil.

COMPARTIR