
Facultad Regional San Francisco de la UTN tuvo una destacada participación en la XX edición del Encuentro Regional Iberoamericano del CIGRE (ERIAC), realizado recientemente en Ciudad del Este, Paraguay.
Este evento, considerado la «Bienal del CIGRE en Iberoamérica», reunió a referentes de toda la región en el campo de la ingeniería eléctrica.
En este prestigioso congreso, docentes-investigadores de la casa de estudios sanfrancisqueña presentaron el trabajo titulado:
«Impacto del desequilibrio de tensión en la eficiencia y las vibraciones mecánicas de un motor de inducción», elaborado en colaboración con profesionales de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC).
Por parte de UTN San Francisco participaron el Ing. Alberto Díaz y el Dr. Diego Ferreyra (actual Secretario de Ciencia y Tecnología), ambos miembros del Grupo de Investigación y Desarrollo CIDEME. Desde la UNRC, intervinieron el Dr. Pablo Donolo y el Dr. Martín Pezzani, integrantes del grupo GEA, perteneciente al IITEMA, instituto de doble dependencia UNRC–CONICET.
El trabajo constituye un ejemplo valioso de colaboración interuniversitaria entre instituciones públicas nacionales, combinando fortalezas: mientras que los investigadores de la UNRC aportaron relevamientos, simulaciones y cálculos especializados, los investigadores de UTN San Francisco pusieron a disposición su experiencia e infraestructura para realizar ensayos en máquinas eléctricas de gran porte.
Este tipo de sinergias fortalece las capacidades técnicas y científicas, optimiza recursos y genera conocimientos aplicables a la industria y el desarrollo tecnológico del país, trascendiendo el ámbito académico.
El ERIAC, organizado por el Consejo Internacional de Grandes Redes Eléctricas (CIGRE), es el principal espacio de encuentro técnico de Iberoamérica en materia de grandes sistemas de energía eléctrica. La participación de la Facultad local en este foro internacional ratifica su compromiso con la investigación científica y la innovación tecnológica.