Locales

Drones y larvicidas biológicos: la estrategia de San Francisco contra el dengue

Drones y larvicidas biológicos: la estrategia de San Francisco contra el dengue

La Municipalidad de San Francisco continúa su compromiso en la lucha contra el dengue, implementando estrategias innovadoras para controlar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor de la enfermedad.

Gracias a un convenio firmado con la empresa Akron, se está utilizando el avanzado dron pulverizador Agras T25, que permite fumigar de forma más eficiente y rápida en áreas de difícil acceso, como espacios verdes y lagunas.

Entre los lugares donde se están realizando las tareas de fumigación se encuentran las lagunas de retardo de Palmares y Parque Cincuentenario, los canales de desagüe de avenida Urquiza y Güemes, los loteos del Paseo Cervantes, el bulevar Sáenz Peña (entre avenida Chile y Formosa) y el Paseo del Ferrocarril Mitre.

El operativo incluye el uso de productos específicos según la zona tratada. En los espejos de agua se aplica larvicida biológico con Bacillus Thuringiensis var. Israelensis (BTI), un método eficaz para combatir las larvas del mosquito sin afectar el ecosistema. En los espacios verdes, se utiliza insecticida con permetrina al 10%, el único autorizado por el Ministerio de Salud para uso en salud pública.

COMPARTIR