Locales

El 27 agosto: nuevo juicio por la muerte de Maru Ellena

El conductor del 147 será juzgado por una Cámara del Crimen. Durísimo fallo del juez correccional.

[divider][/divider]

El fiscal Aldo Patamia ganó la pulseada y C.M.B., el conductor que cuando tenía 16 años atropelló a Mariana Ellena y huyó, será juzgado en una Cámara del Crimen.
El juez correccional Armando Ángeli se apartó del caso: consideró que C.M.B. podría enfrentar una pena por el delito de homicidio simple con dolo eventual, el que prevé –en caso de ser considerado culpable– entre 8 a 25 años de prisión.

Hasta ahora, C.M.B., actualmente de 18 años, era enjuiciado por homicidio culposo. Pero tras escuchar a varios testigos, el fiscal Patamia reclamó el cambio de carátula: homicidio por dolo eventual.

En síntesis, lo que sostiene el fiscal (y ratificó el juez) es que C.M.B. se dio cuenta de que podría lastimar a alguien, y no le importó.

El juez Ángeli escribió párrafos contundentes al declararse incompetente y habilitar un nuevo juicio, esta vez ante una Cámara del Crimen que aún no fue designada.
Al describir qué habría pasado por la cabeza de C.M.B. al enfrentarse al semáforo en rojo de la intersección de Chacabuco y Corrientes, por donde cruzaba Mariana Ellena el 2 de septiembre de 2011, dijo el juez: “El acusado actúa con menosprecio, porque (…) dio prioridad a la adrenalina, a su placer de conducir peligrosamente y le fue indiferente el resultado”.

El nuevo testimonio que habilitó el pedido del fiscal y la decisión del juez es el que sostuvo que C.M.B. habría tocado el freno al ver el semáforo en rojo que le impedía el paso, pero acelerando inmediatamente para dejar atrás a Gastón Luca (28), con quien –dice la acusación– corría una picada por Chacabuco.

Reconstruye el juez en su escrito el instante previo a que Mariana Ellena fuera atropellada en el contexto de la picada: “Nada les impide la visión hacia adelante, la avenida (Chacabuco) es muy ancha e iluminada (…), (el Fiat 147 azul) se detuvo pocos metros antes de la senda peatonal, pero (C.M.B.), pese observar a la peatón que estaba cruzando por la senda peatonal, tuvo oportunidad de frenar su vehículo, pudo evitarlo y decidió continuar la marcha, con el resultado ya conocido”.

Y agrega: “No tengo dudas que el acusado se representó en ese momento un resultado posible, no querido, y mostró menosprecio”.

En otras palabras: advirtió el peligro de pisar el acelerador, y no le importó la posible consecuencia: no quiso atropellar a Mariana Ellena, pero tampoco le importó.
Por estos argumentos (sintetizados en esta nota), el juez Ángeli se declaró incompetente, puesto que él, un juez correccional, sólo puede aplicar penas que no sobrepasen los tres años.

Picada. El juez Ángeli no duda que los conductores de ambos Fiat 147 corrían una picada: “Con la prueba ventilada, (…) el mismo se encuentra plenamente acreditado”.

“Intentó frenar, pero priorizó la adrenalina”. Dijo el juez: “Al estar el semáforo en rojo, el Fiat 147 azul (foto) se detuvo pocos metros antes de la senda peatonal, pero (C.M.B. ) –pese observar a la peatón que estaba cruzando por la senda peatonal ya referida– tuvo oportunidad de frenar su vehículo, pudo evitarlo y decidió continuar la marcha, con el resultado ya conocido (la muerte de Mariana Ellena)”.

C.M.B. llegó a juicio acusado de homicidio culposo. Deberá responder por homicidio con dolo eventual, que prevé penas severas, con un mínimo de 8 años.

Ahora, deberá sortearse una Cámara que hará un nuevo juicio. Aún no hay fecha. La querella quiere que sea este año, pero puede dilatarse.

Dijo la testigo clave: “Yo observaba el recorrido que hacían (los 147), vi al azul que frenó, el blanco (foto) atinó a frenar y volvió a acelerar, apenas tocó el freno”. Ante esto, el juez –por pedido del fiscal– cambió la carátula.

Día a Día

COMPARTIR