Oscar Vidal, Beatriz Martínez y Gustavo Supino, representantes del Centro Empresarial y de Servicios (CES), analizaron el desempeño económico de San Francisco durante 2024 y compartieron los desafíos y proyectos previstos para este año.
Según Vidal, las ventas navideñas de 2024 estuvieron marcadas por una tendencia diferente a años anteriores: «Este año las ventas se concentraron en los últimos días previos a la Navidad». Martínez añadió: «El centro estaba muy lindo, muy concurrido. Los comercios trabajaron muy bien«.
La reactivación del consumo fue impulsada por el programa «Vamos al Centro», que involucró a 35 comercios de la zona céntrica. «Cuidamos todos los detalles para que el cliente se sienta a gusto y compre», destacó Supino.
Consultados sobre la inflación, Vidal explicó: «Trabajamos con los datos de FEDECON y la Cámara de Comercio Minorista de Córdoba, que son muy confiables. Aunque algunos productos o servicios suban más que otros, el promedio refleja la realidad».
Supino destacó que una mayor estabilidad en los medios de pago y la oferta de cuotas fomentaron el consumo: «Esto abre un poco más al comercio».
El CES tiene ambiciosos planes para 2025. Vidal enfatizó: «Queremos que todo el comercio de San Francisco participe en el CES, aportando ideas y necesidades para cumplir nuestro rol de la mejor manera posible». Entre las iniciativas, destacan la incorporación de jóvenes empresarios y la consolidación de la Comisión de Mujeres Emprendedoras, que ya comenzó actividades en Córdoba.
Además, Supino subrayó la importancia de profesionalizar el comercio mediante capacitaciones: «Este año fue exitoso en este sentido, y queremos darle aún más fuerza porque creemos que es el camino para salir adelante».
El CES cuenta actualmente con 600 comercios adheridos, pero busca ampliar su alcance.
«Ofrecemos servicios como salud, logística y acceso a créditos, además de instalaciones modernas para capacitaciones y eventos», detalló Martínez. Supino agregó: «Los salones tienen tecnología de última generación y se realizaron 22 capacitaciones gratuitas este año».
En cuanto a las gestiones tributarias, Vidal destacó la modificación de una ordenanza municipal que llevaba 20 años sin cambios y generaba confusión. «Seguimos trabajando para reducir impuestos como ingresos brutos o sellos, buscando mayor competitividad para los comercios locales», afirmó.
Finalizando, Supino destacó la renovación en la imagen del CES y la proyección de nuevos servicios, mientras que Vidal agradeció el apoyo de los comerciantes y ratificó el compromiso del CES con el crecimiento de San Francisco.