Destacadas

El músico Elio Squaiera tuvo un recital sorpresa por sus 90 años

El músico Elio Squaiera tuvo un recital sorpresa por sus 90 años
Elio Vittorio Squaiera es un inmigrante italiano de la región de Véneto, ubicada en el nordeste de ese país.

El domingo 8 de diciembre tuvo un festejo sorpresa por sus 90 años. El homenaje fue organizado por sus familiares y ex colegas de la banda, que interpretaron algunas de sus canciones favoritas en la vereda de su casa.

Sus allegados lo recuerdan por sus múltiples profesiones y pasatiempos. Entre ellos, albañil, plomero, empresario, horticultor, cazador, trompetista y colombófilo. Ésta última es la disciplina que consiste en adiestrar palomas mensajeras y hacer que recorran una distancia en el menor tiempo posible.

En 2022, obtuvo un reconocimiento junto a otros 31 inmigrantes italianos de San Francisco por parte de la municipalidad, el consulado de Italia y la Sociedad Italiana.

De acuerdo con su hija Silvia, Elio no solía referirse a su infancia en Véneto. Los recuerdos empezaron a brotar hace no demasiado tiempo. Él cuenta que su hermano mayor y su padre eran partisanos, y que este último estuvo preso dos veces en Alemania. Allí se vivía de una agricultura muy precaria. Señala que el suelo de esta región, asolada por terremotos, era de una calidad muy inferior al de nuestra región de Argentina.

Al llegar la primavera, los hombres salían a trabajar durante seis meses. Al volver, compraban todo lo necesario para pasar el duro invierno. Durante esa estación, las calles solían taparse de nieve a tal punto de que no se podía salir por la puerta.

Elio llegó a Argentina en 1950 con 15 años, junto a su padre, Ángel. Aquí lo esperaba su hermano mayor, Alfio. Apenas llegó, empezó a trabajar como albañil y entró a la Banda Sinfónica Municipal de San Francisco como trompetista. Allí tocó unos 70 años, hasta el 2020, durante la pandemia. Además, formó parte de la Orquesta Jazz Arias durante unos 25 años.

En 1981 y 1983 pudo volver a Italia. Allí encontró reconstruidos los pueblos que habían sido devastados por la guerra. Ante esto, se sintió extrañado y no ha vuelto a sus viejos pagos desde entonces.

COMPARTIR