Locales

“En San Francisco hay muchas denuncias por amenazas a través de las redes sociales»

“En San Francisco hay muchas denuncias por amenazas a través de las redes sociales»

Luego de que el ladrón (Tissera) que había recuperado su libertad fuera detenido nuevamente por amenazar por Facebook a la persona que quizo robar, la fiscal Faillá explicó la situación en estos casos. “Parece que la gente acostumbra a decir lo que se le antoja y después tienen que afrontar un proceso penal”, indicó. Asimismo, explicó que rara vez se la detiene a la persona “porque casi nunca se dan las condiciones que exige la ley”.

Además, destacó que ha tenido una cantidad importante de casos que han llegado a la Cámara por amenazas de este tipo. “Una vez que llega a Cámara es porque hay una base que pueda llegar a una condena”, indicó.

En el caso puntual de Tissera, el ladrón que fue baleado por un vecino y luego de ser puesto en libertad fue nuevamente detenido a los dos días por no cumplir las normas que la fiscalía le había impuesto tras la brindarle la libertad. Además, señaló que “iba a esperar su juicio en libertad liberado porque no tenía antecedentes y el modo comisivo del delito no son delitos para mantenerlo privado de la libertad”. Luego de amenazar a la víctima de su robo a través de las redes sociales la justicia lo volvió a encarcelar.

Por otra parte hizo la distinción que para el caso de injurias a través de las redes sociales «es necesario la denuncia del danmificado» . Distinto es el caso de Tissera que amenazó de muerte a la persona que quizo robar.

COMPARTIR