
En diálogo con Radio Estación 102.5, el director de la Escuela Municipal de Danzas Folclóricas, Mario Bessone, compartió detalles sobre el significativo aniversario de la institución, que este día celebra 55 años de vida.
Bessone, visiblemente emocionado, destacó la importancia de compartir este momento con la comunidad que ha sido parte fundamental de la escuela durante más de cinco décadas.
«Estamos muy felices de estar compartiendo con la gente que integra la Escuela Municipal, con el alumnado, con los docentes, con la gente de la cooperadora, estos 55 años de vida», expresó el Director.
Mario rememoró los inicios de la institución, fundada en 1969 por Norma Navarro de Acuña, y posteriormente dirigida por José Alberto Carvallo y Cristina Escudero durante 45 años. Destacó el crecimiento de la escuela, especialmente con la apertura del curso para adultos en 1981, que atrajo a una amplia comunidad de la ciudad.
Bessone, quien también fue alumno de la escuela, expresó su orgullo al tomar la dirección este año, siguiendo los pasos de los maestros que lo formaron tanto como bailarín como persona.
Sobre el presente de la institución, describió la diversidad de grupos y niveles disponibles, desde preinfantil hasta adultos avanzados, incluyendo un grupo especial de malambo.
«Todas las clases se desarrollan más o menos igual. Empezamos con algunos ejercicios que nos sirven de calentamiento, repasamos de clases anteriores y siempre tenemos algún aprendizaje, secuencia o coreográfica nueva. Eso depende bastante del nivel y la edad, de la franjetaria que está trabajando. Pero básicamente las estructuras de las clases se basan en lo mismo», detalló Bessone.
Al indagar sobre la experiencia de los alumnos, resaltó el profundo sentido de pertenencia que caracteriza a quienes han pasado por la escuela, muchos de los cuales se han formado íntegramente en ella y la consideran una parte esencial de sus vidas.
«Hay un sentido de pertenencia muy grande. Queremos mucho a la escuela, uno la ama con todo su ser. Hay muchas personas que se han educado totalmente dentro de esta escuela, se han formado no solo como bailarines sino como personas, centenares de bailarines y ciudadanos de nuestra ciudad», expresó orgulloso el profesional.
En cuanto a los logros de la institución, Bessone destacó su participación en festivales regionales y provinciales, así como en eventos internacionales en países limítrofes y más allá. El director agradeció el constante apoyo de la comunidad, tanto en la asistencia a eventos como en la colaboración en la realización de actividades para recaudar fondos.
«Es un orgullo para nosotros cada vez que nos toca alguna actuación fuera de nuestra ciudad, algún festival. folclórico, ser embajada de la ciudad, ser embajada cultural de nuestra ciudad es una responsabilidad enorme, pero que la asumimos con mucha responsabilidad y con mucho sacrificio», recalcó el Director.
Para este año, Bessone adelantó un festejo especial para el 1 de mayo, en conmemoración del Día del Trabajador y el aniversario de la escuela. El evento, organizado en conjunto con la Dirección de Cultura, promete ser un espectáculo artístico inolvidable en la Plaza Cívica.
La entrevista concluyó con un mensaje de agradecimiento a la comunidad, los exalumnos, las autoridades municipales y todos los que han sido parte de la Escuela Municipal de Folklore a lo largo de estos 55 años.