Destacadas

Falsa alerta en WhatsApp: el botón “Unirme” no es un intento de estafa

Falsa alerta en WhatsApp: el botón “Unirme” no es un intento de estafa

En las últimas horas, una cadena comenzó a circular por WhatsApp advirtiendo sobre una supuesta nueva modalidad de hackeo que involucra el botón verde con la leyenda “Unirme”, visible en ciertos chats grupales.

Sin embargo, esta información es completamente falsa. Se trata de una desinformación que generó alarma entre los usuarios.

Desde WhatsApp confirmaron a este medio que el botón “Unirme” no representa ningún tipo de amenaza ni tiene relación con intentos de suplantación de identidad. Por el contrario, es una función oficial de la aplicación que permite ingresar a un chat de audio grupal, una herramienta diseñada para mejorar la comunicación dentro de grupos numerosos.

¿Qué es el botón “Unirme” y para qué sirve?

La funcionalidad de chats de audio grupales está disponible únicamente en grupos que tengan entre 33 y 256 participantes. Para iniciar un chat de voz, cualquier integrante debe ingresar al grupo, tocar el ícono de teléfono ubicado en la esquina superior derecha y seleccionar “Iniciar chat de audio”. Una vez que comienza la conversación, los demás miembros ven el botón “Unirme” junto al ícono de un parlante, lo que les permite sumarse fácilmente.

Este botón no redirige a páginas externas ni solicita datos personales. Tampoco representa una brecha de seguridad en la plataforma. No obstante, la circulación de una imagen viral que muestra esta funcionalidad fue interpretada erróneamente como una amenaza.

Ingeniería social y confusión entre los usuarios

La desinformación surgió al asociar esta herramienta con una supuesta técnica de estafa en la que delincuentes se hacen pasar por familiares para obtener información personal. Aunque este tipo de fraudes sí existen en el entorno digital, no guardan relación con la función de audio grupal en WhatsApp.

Especialistas en ciberseguridad explican que, en casos de estafas reales, los delincuentes se valen de ingeniería social: utilizan la imagen o el nombre de un contacto conocido para generar confianza. Sin embargo, en este caso no hay evidencia de que el botón “Unirme” sea utilizado con fines maliciosos, salvo que la cuenta del contacto haya sido previamente vulnerada.

Cómo proteger tu cuenta de WhatsApp

Aunque esta alerta resultó ser falsa, nunca está de más reforzar la seguridad de tu cuenta. Aquí algunas recomendaciones clave:

  • Configura tu privacidad: limita quién puede ver tu foto de perfil y tu información personal. Ve a Ajustes > Privacidad > Foto de perfil y selecciona “Mis contactos”.
  • Activa la verificación en dos pasos: añade una capa extra de seguridad desde Ajustes > Cuenta > Verificación en dos pasos > Activar.
  • Mantené la app actualizada: las actualizaciones incluyen parches de seguridad vitales para proteger tu cuenta.
  • No interactúes con elementos sospechosos: evitá hacer clic en enlaces o botones que aparezcan de forma inesperada, incluso si provienen de alguien conocido.
  • Confirmá por otro medio: ante la duda, contactá directamente a la persona involucrada por otro canal de comunicación.

En este caso, el botón “Unirme” en WhatsApp no tiene que ver con una estafa o intento de hackeo, sino que forma parte de las funcionalidades oficiales de la plataforma. La clave está en informarse correctamente y verificar cualquier alerta antes de compartirla.

COMPARTIR