Como hace ya 8 años consecutivos, el próximo 22 de agosto el Taller Literario Hacemos Bollitos, a partir de las 19 horas, realizará el Festival de Poesía “Mate cocido con tortas 9”. El encuentro se realizará en la Biblioteca Popular y Espacio Cultural Somos Viento y habrá diversas intervenciones artísticas con un solo sentir: compartir poesía.
[divider][/divider]
Nos visitarán los escritores cordobeses Vanesa Salazar y Guido Guidi. A través de esta invitación convocamos a los escritores locales y a quienes quieran celebrar la palabra a participar del mismo.
Nuestra idea es que el Mate Cocido se transforme en un Festival colectivo. Una acción poética, un encuentro para compartir, para celebrar la poesía, la música, el arte. Poetas, músicos, amigos buscando construir un mundo mejor.
Previamente, a las 15 h se realizará un Taller de fanzines a cargo de Flor Forchino y Sabrina Alegre.
Habrá mesa de publicaciones independientes y autogestionadas. Además intervenciones teatrales y musicales a cargo de Luis “Pampero” Romero, Pablo Monti, Grupo de Teatro Vientos de lo Urgente, Romina Vallejo. Además Vanesa Salazar y Guido Guidi, intervendrán en teatro y música respectivamente.
Además participación del Taller literario Hacemos Bollitos, la joven escritora Sabrina Alegre, integrantes de talleres literarios de la ciudad y zona.
Invita: Taller Literario “Hacemos Bollitos”
Vanesa Salazar nació en agosto de 1976 en Concordia, Entre Ríos. Actualmente reside en Córdoba. Es Profesora de Lengua y Literatura, tesista de Licenciatura en Gestión y Producción Teatral y actriz. Fundó el grupo de teatro eL GRUPETE eSe, con el cual trabaja como directora y dramaturga. Escribió “Más calladita, más bonita” (estrenada en 2009) y “El concepto del concepto” entre otras. Publicó “Menos mal que a Lilith”. Gestiona el blog http://www.dentadashisteriasyotraspestes.com/
Guido Guidi es un poeta y cantautor nacido en Córdoba, en el año 1955. Desde sus comienzos en la vida literaria ha participado, entre otras publicaciones, como co- autor de la revista «Pretextos»; además fue fundador del grupo literario “Arte y parte”. En el año 2007 publicó “Estrofas para ser actuadas”. Y ha compartido con el pintor Néstor Lallana una muestra plástico poética llamada “Relatos Necesarios”. En 2013 publicó su libro «Poemas necesarios». Es un artista comprometido no solamente con la literatura, sino también con las manifestaciones sociales y políticas que se desarrollan en nuestro país.
Contacto:
En Somos Viento – Juan de Garay y Brasil- San Francisco- ( Pcia de Córdoba)
Chana 03564-15414628
María 03564-15412912
Historia de los Mate Cocidos con Tortas: Festival de Poesía
-Encuentro de escritores-
La idea del Festival de Poesía- Encuentro de Escritores surge en 2006 cuando se invita, desde Somos Viento biblioteca y espacio cultural, a los escritores amigos Marcelo Duguetti ( Villa María) y Marcelo Mangiante ( Paraná), a compartir una charla. Ellos además, presentaron sus respectivos libros: “La bicicleta roja” y “DesCartes”.
Mate cocido con Tortas 1- 2007
Henry Zolo, Rubito y Leo Ramone (Paraná)
Poetas locales
Mate Cocido con Tortas 2 – Sábado 27 de septiembre de 2008
Luciano Lamberti ( sanfrancisqueño radicado en Córdoba)presentó su libro “San Francisco – Córdoba”.
Martín Maigua( Salteño, hoy fundador de la editorial Nudista) y otros integrantes del taller literario coordinado por Luciano Lamberti
Diego Monsalvo ( Bs As, residente en Córdoba)compartió sus postales poéticas
Eje del Mal (Rafaela), intervención poética musical. .
Carolina Astegiano, escritora local .
Música a cargo de Pablo Montoya
Narraciones: Carbón y Sal
Mate Cocido con Tortas 3 – 2009
Sergio Gaitieri (Córdoba) presentó su libro“Certificado de convivencia”
Participó la poeta y artista plástica Alex Borgen (EEUU)
Mate cocido 4 – 25 de septiembre de 2010
Diego Monsalvo presentó su libro “Habitante de los puentes”
Beatriz Bustos presentó el trabajo del Taller Literario que funciona en la Penitenciaría de la ciudad.
Mate Cocido 5 – 2011
Laura Pratto escritora de nuestra ciudad leyó poesías que forman parte de libro “Cría”.
Compartimos nuestro homenaje a una compañera, amiga y poeta, Ana Chauana Rambaudi.
La banda Karadura realizó un acústico
Mate Cocido 6 – 2012
Juan Leyes, escritor oriundo de San Francisco residente en la ciudad de Córdoba, quien presentó su libro de cuentos “Sube en la sombra”.
Participaron los integrantes del Taller Literario “Con el pelo revuelto y la camisa desalineada”, que coordina Pablo Pelado Rodríguez, quienes desde Alta Gracia llegaron para interpretar “La Mexicaine De Perforation (LMDP)”.
La narradora Maria Depetris presentó su CD de cuentos de autores latinoamericanos “Sur Arriba” grabado junto a Franco Aguirre Benotti.
Desde Santa Fe, Julia Ruiz y Leonardo Pez presentaron su libro “¿Querés un mate? Diálogos e-pistolares” (Ediciones UNL) .
Marcelo Dughetti, poeta oriundo de Villa Maria, presentó “Los caballos de Isabel”.
Mate Cocido 7 – 2013
Se presentó el libro “Habitar el grito” Poesía y Memoria en La Perla
Participaron de algunos de los escritores cordobeses que integran el volumen, Marcelo Dughetti, Pablo Rodriguez, María Depetris y Juan Manuel Stahli.
La Música a cargo de Rubén “Culi” Taborda, Julia Sánchez y Toto Domenico.
Mate Cocido 8 – 9 de agosto de 2014
Jorge Villegas( actor, director teatral, creador de grupo Zeppelin teatro) presentó “Incompleto”, obra que reúne parte de su dramaturgia, junto a editorial Recovecos
El poeta y decidor Maxi Ibáñez( San Antonio de Arredondo) hizo lo propio con su libro “Hacer las cosas simples”.
Los escritores Pablo Rodríguez y María Luz Cortes intervinieron con «Pensamientos dialogados», textos poéticos entrelazados de ambos autores.
Sabrina Alegre, joven escritora local.
La música llegó en la voz de Rubén Culi Taborda, cantautor local.
En cada Festival de poesía, el grupo organizador Hacemos Bollitos, presentó una intervención poética con lectura de sus producciones.
Además se instala una mesa con publicaciones independientes y libros de los autores presentes, para la venta e intercambio.
Por otro lado, el micrófono está abierto para quien quiera compartir sus textos.