
La intendenta Evangelina Vigna, acompañada por el director de la Casa Salesiana Gustavo Mina mantuvieron una reunión con funcionarios de la Dirección de Patrimonio Cultural de la Agencia Córdoba Cultura, entidad que tiene a su cargo la preservación del Patrimonio histórico cultural, brindando asesoramiento técnico para el mantenimiento y la restauración de edificios
La Basílica del Sagrado Corazón de Jesús y Santuario de María Auxiliadora de Colonia Vignaud es un patrimonio histórico arquitectónico de Córdoba, razón por la que cualquier tipo de intervención que se deba realizar en el mismo debe ser gestionado ante las autoridades provinciales.
Además de la gestión de la autorización para su intervención, solicitaron el aporte de fondos para el financiamiento de la realización de las obras ante la proximidad de la realización de la peregrinación a María Auxiliadora el sábado 17 y domingo 18 de mayo.
La Basílica Sagrado Corazón de Jesús y Santuario de María Auxiliadora de Colonia Vignaud, es un templo de 60 m de largo, 30 m de ancho y 43 m de altura, con planta en cruz latina, con una nave central de gran altura con cielorraso artesonado de estilo románico, culminando en ábside cubierta con bóveda de horno. Las dos naves laterales se separan con arcos formeros de medio punto sobre una hilera de siete columnas de mármol dorado de Baveno.
Todas las naves, en cada uno de sus tramos, poseen amplias ventanas con arco de medio punto que confieren a este espacio religioso, una profusa iluminación que enfatizan las muchas formas que lo componen.
Las campanas fueron traídas desde Milán y tienen el mismo sonido que las de la Basílica de María Auxiliadora de Torino, Italia.
En el altar mayor – de madera revestido en oro – se encuentra la imagen del Sagrado Corazón de Jesús, rodeado por las de San Luis Gonzaga y San Francisco de Sales. En los altares laterales, ambos de mármol, se venera a San José, patrono de la antigua capilla y a María Auxiliadora, declarada Patrona del Agro Argentino en 1947 y Patrona de la Colonia desde 1969. En otros altares se encuentran San Juan Bosco y Santa Dominga María Mazzarello.