Locales

Guía para comprender el cielo nocturno del mes de Mayo

Guía para comprender el cielo nocturno del mes de Mayo

El Observatorio Astronómico de UTN San Francisco compartió una guía con el objetivo de informar a los que desean identificar y conocer características de varios objetos celestes que se observan a simple vista en el cielo nocturno de San Francisco y alrededores durante el mes de mayo de 2024.

La imagen que acompaña esta publicación es un mapa obtenido con el programa Stellarium que muestra el cielo nocturno en San Francisco del pasado 15 de mayo a las 21.00 horas.

Los mapas de los meses consecutivos son útiles, por ejemplo, el mapa de mayo sirve para principios de junio.

Se señala que el mapa indica posiciones según los puntos cardinales, por ejemplo, Sirio (a 8,6 aL; brillo -1,5) la estrella más brillante del cielo en el O del cenit (punto sobre nuestra cabeza), hacia el N la Luna, en el SO Canopus, la segunda estrella más brillante del firmamento (310 aL, brillo -0,7), en el SE las estrellas Alfa centauro (Rigil) y Beta Centauro (Hadar) de la constelación del Centauro.

Para entender esta guía, desde el observatorio aclaron: «aL es un año luz, la distancia que recorre la luz en un año. Mientras que, el brillo se mide en magnitudes desde valores negativos para las más brillantes a menos brillantes para los positivos”.

El Observatorio atiende al público de cualquier edad, los miércoles y viernes de 20.00 a 22.00 horas con acceso libre y gratuito.

Los interesados pueden además coordinar visitas de grupos, por ejemplo, escuelas, instituciones, en cualquier día y horario, acordando el número de personas, llamando al teléfono 3564678771 (Mauricio Casalis), o vía mail a astronomiasf@gmail.com; en Facebook, en la fanpage Astronomía San Francisco, o en Instagram, en @goassfco.

COMPARTIR