
En el transcurso de la medianoche del martes, el Punto Verde ubicado sobre Bv. 25 de Mayo al 1100 se incendió y aunque no se tuvo que lamentar heridos ni víctimas fatales, se registraron importantes perdidas materiales.
A raíz de lo ocurrido, comenzó la investigación para determinar si el fuego inició de manera intencional o no. Para los vecinos, era esperable que esta situación ocurra y apuntan a que las llamas fueron provocadas con mala intención.
En dialogo con Radio Estación 102.5, el vecino del sitio, Ariel Quintero, expresó: «Yo vivo a media cuadra del Pingüino, salgo a hacer deportes a esa plaza, los fines de semana vamos a tomar mates, a compartir, y vemos que después de las 8:30 o 9 siempre hay grupitos de chicos que van a fumar porro, a tomar alcohol, y uno se imaginaba porque ya en varias oportunidades nos rompieron los carteles. Pasó lo que imaginábamos que iba a pasar».
En cuanto a los autores del hecho de vandalismo, comentó: «Lamentablemente no podemos ver quienes fueron porque no hay cámaras».
«Es triste porque es un Punto Verde de mucha importancia ya que todos los vecinos llevan ahi cantidad de material para que podamos reciclar a través de la cooperativa», expresó.
Quintero aseguró que el siniestro «nos daña a todos». En este sentido, dijo: «Los vecinos lo usan como un centro de acopio para que puedan llevar el material que recuperan en la casa y no llega al basural. Nosotros lo retiramos todos los días y lo traemos a la cooperativa, donde lo seleccionamos y vendemos, que a través de eso provocamos al economía circular».
Sobre la situación vivida en la noche del martes, destacó el trabajo de Bomberos Voluntarios: «Son muy eficaces. Hay mucho material inflamable, en dos segundos se prendió fuego y no quedó nada. De hecho ahora tenemos que recuperarlo».
Por su parte, cuestionó: «La única pena es hoy la ausencia del Municipio, pero ojala que el intendente mejore esta situación y que lugares puntuales como estos sean registrados por cámaras. La seguridad tiene que estar porque hay muchos casos de violencia y de robos permanentes en el centro de la ciudad».
En referencia a la reconstrucción del sitio, adelantó: «Esta tarde vamos a trabajar en hacer la limpieza del espacio físico. Si se puede recuperar, lo recuperaremos como está. Y sino lo vamos a dejar la estructura y lo vamos a revestir con madera o fibras de cemento para ponerlo en marcha lo antes posible».
«Ojala que el Municipio empiece a impulsar este cambio cultural de empezar a consumir lo justo y necesario, y que todo aquel material que se pueda recuperar, se recupere. De esa manera estaríamos evitando no solamente el daño ambiental a través de los basurales a quema abierto sino el uso menor de los recursos materiales», expresó.