El pasado 12 de diciembre, la localidad de La Paquita celebró la inauguración del “Parque de Herramientas de la Familia Chacarera”, un espacio dedicado a exhibir herramientas de tracción a sangre, donadas por familias de la región y destinadas a preservar la memoria del trabajo rural de antaño.
El evento contó con la participación del intendente municipal, Dr. Rodolfo Claudio Muselo; la secretaria de Gobierno, Sra. Daniela Laurena Fessia; miembros del Concejo Deliberante, el Tribunal de Cuentas, y el equipo de gestión municipal, entre otros. La fecha elegida coincidió con el Día de la Maquinaria Agrícola, conmemorado en Argentina desde 1951, otorgando un marco simbólico a la inauguración.
El nuevo parque, que funcionará como una extensión del Museo Remembranza, será administrado por dicho museo y busca resaltar la importancia del patrimonio cultural vinculado a las herramientas agrícolas y la vida rural.
El acto incluyó las palabras de tres oradores destacados, cada uno aportando un matiz especial a la celebración.
Mauricio Aurelli, a través de sus décimas, evocó recuerdos entre los mayores presentes, invitándolos a compartir anécdotas sobre las herramientas utilizadas en el pasado, sus usos y las circunstancias en las que fueron empleadas.
Rubén Para, exintendente municipal, destacó la importancia del proyecto, iniciado durante su gestión, y reconoció especialmente a José Antonio “Joselito” Ercole, quien no solo tuvo la iniciativa de crear este espacio, sino que también fue el principal donante de herramientas.
Por su parte, el actual intendente, Dr. Rodolfo Claudio Muselo, agradeció a las familias que donaron sus implementos y destacó el compromiso de la comunidad en el cuidado y protección de los espacios públicos. Además, anunció la próxima incorporación de cartelería con códigos QR para detallar la historia de cada herramienta expuesta.
La ceremonia incluyó la bendición del espacio a cargo del Padre Marcelo Cereda Bocca, la entrega de presentes a las familias donantes y el tradicional corte de cintas.
Durante el acto, se detallaron las herramientas donadas por cada familia, que ahora forman parte de este patrimonio cultural:
- Sr. Nilvo Luis Galanzino: Arado de Asiento de dos rejas modificado.
- Sr. Florentino Ferraudo: Arado de Asiento de tres rejas
- Sr. Nelcys José Maranzana: Rastrillo.
- Sr. Eraldo Pedro Landi: Pala de Buey.
- Sr. Fabián Domingo “Fabiancito” Dalmasso: Arado de Mancera y Aporcador de Mancera.
- Sr. Rubén Juan Para: Arado de Mancera, Arado de Asiento de tres rejas, Sembradora de tres tachos de grano grueso y Hoja Niveladora.
- Sr. José Antonio “Joselito” Ercole: Dos Arados de Mancera, Arado de Asiento de una reja y otro de tres rejas, Subsolador, y dos Segadoras y/o Guadañadoras.
El “Parque de Herramientas de la Familia Chacarera” no solo resguarda piezas históricas, sino que también rinde homenaje a las manos trabajadoras que las utilizaron, consolidando un vínculo entre la tecnología de aquella época y la cultura del trabajo rural. Este espacio busca convertirse en un atractivo educativo y turístico que promueva el respeto por la memoria histórica del campo argentino.