
La Secretaría de Ambiente de la Provincia llevó adelante una nueva jornada de conservación en la localidad de Balnearia, donde se concretó la liberación de un carpincho y 48 aves silvestres que habían sido rescatadas y rehabilitadas en el centro Tatú Carreta.
Entre las especies de aves devueltas a su hábitat natural se encuentran cardenales copete rojo, jilgueros, reinamoras, semilleros, corbatitas, celestinos y naranjeros. El carpincho había sido encontrado en situación de cautiverio en una vivienda de Inriville y, al igual que las aves, atravesó un proceso de recuperación veterinaria antes de ser reinsertado en la naturaleza.
Los animales fueron rehabilitados en el centro de rescate Tatú Carreta, ubicado en Casa Grande, donde recibieron atención médica, alimentación adecuada y un entorno controlado para garantizar su recuperación, siguiendo el protocolo sanitario correspondiente.
“La idea es liberar en todos los lugares próximos a la Laguna, porque creemos y sabemos que este sector tiene un potencial turístico importante. Pero también les pedimos que nos ayuden con la conservación de la flora y fauna de la zona”, expresó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.
Además, como parte del programa Más Flora Cordobesa, se realizaron plantaciones de especies nativas para contribuir a la restauración ecológica. En la localidad de La Para, se forestó el predio del Club Sportivo Belgrano con 60 árboles autóctonos como algarrobos, moradillos, espinillos y lagaña de perro. En Balnearia, se plantaron 30 algarrobos.
Estas acciones buscan fortalecer la biodiversidad local y fomentar el compromiso ciudadano con la preservación del patrimonio natural de la región.