Destacadas

Martín Llaryora visitó San Francisco: anunció que buscará terminar la Autopista 19

Martín Llaryora visitó San Francisco: anunció que buscará terminar la Autopista 19

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, se hizo presente este jueves por la tarde noche en San Francisco para entregar certificaciones en el marco de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA) y así hacer el lanzamiento de la edición 2024, del programa dependiente del Ministerio de Bioagroindustria.

El acto tuvo lugar en la Tecnoteca y el mandatario estuvo acompañado por el ministro de Bioagroindustria Sergio Busso. Ambos fueron recibidos por el intendente Damián Bernarte.

En ese contexto, en su discurso, anunció que formalmente solicitó al presidente Javier Milei que el Gobierno de Córdoba pueda hacerse cargo obra de la Autopista 19 para poder terminarla, en medio de la decisión del Gobierno nacional de paralizar las obras relacionadas con obra pública.

“Ustedes saben que la ruta nacional 19 ha sido la ruta de la muerte, queremos que sea la del desarrollo y por eso ante la decisión del gobierno nacional de suspender las obras públicas le he propuesto (al presidente) que pasen la obra a la provincia. Pasen la obra y la va a terminar el Gobierno provincial”, afirmó.

De acuerdo a lo que informaron, la obra de la autopista 19 presenta tramos que no fueron terminados y quedaron paralizados: 29,4 kilómetros entre Tránsito y Arroyito (avance del 50%) y otros 35,5 kilómetros entre Cañada Jeanmarie y San Francisco (avance del 25%).

La extensión es de 212 kilómetros, entre San Francisco y Córdoba capital; y tiene distintas realidades según el sector.

Cabe señalar que tiene una parte de 55 kilómetros, entre la capital provincial y Río Primero, el cual fue ejecutado por el Gobierno de Córdoba, tal como lo indicaba acuerdo firmado oportunamente con Nación.

Luego, se encuentra el tramo Río Primero y Santiago Temple y el sector–finalizado, pero no habilitado- entre Santiago Temple y la localidad de Tránsito.

La obra sigue  con los 57,8 kilómetros ya habilitados y que unen la ciudad de Arroyito con Cañada Jeanmarie. La realidad es que antes y después de ese tramo es donde están los trayectos que no se terminaron y quedaron paralizados.

COMPARTIR