Internacionales

Melconian también viajará a reunirse con inversores en Nueva York pero descartó ir al FMI en octubre

Melconian también viajará a reunirse con inversores en Nueva York pero descartó ir al FMI en octubre

El candidato a ministro de Economía Patricia Bullrich mantendrá entre jueves y viernes encuentros con inversores de Wall Street y compañías interesadas en sectores clave pero no participará, como tenía previsto, de la Asamblea Anual del FMI.

Tras el viaje de los enviados del candidato de La Libertad Avanza a Nueva York para reunirse con analistas e inversores de Wall Street, el miércoles próximo será el turno del eventual ministro de Economía de Patricia BullrichCarlos Melconian, de subirse a un avión para presentar su plan ante similar audiencia.

El economista mantendrá, entre jueves y viernes, una serie de encuentros con bancos, fondos de inversión y también calificadoras de riesgo, ante quienes prevé explicar en detalle el programa que desgrana por ahora sólo parcialmente en los medios.

Acompañado por el director de la Fundación Mediterránea, Facundo Martínez Maino, las reuniones agendadas no se restringen sólo la comunidad financiera internacional sino también a potenciales inversores clave de la economía real en aquellos sectores en los que la Argentina, pese a todo, sigue prometiendo grandes oportunidades, como la energía y el litio, además del agro.

“Sabiendo que el ajuste se está pronunciando, siempre le aclaro a la gente, nosotros estamos trabajando en la solución de este ajuste”

“Es una primera presentación general del programa integral, tal vez con más detalle en aquellos encuentros que aborden cuestiones sectoriales puntuales. Más adelante serán los encargados de cada área los que avancen en mayor profundidad para cada sector”, explicaron en el entorno del posible futuro ministro, donde buscaron diferenciarse de la ronda de contactos que ya mantuvieron Darío Epstein Juan Nápoli, representantes económicos de Milei. “Melconian tiene un programa ya diseñado y concreto para presentar”, afirmaron.

Con todo, el contexto de al menos una de esas reuniones será el mismo: una cena en la casa de Gerardo Mato, ex directivo del HSBC, quien suele organizar este tipo de eventos de “relacionamiento” de políticos y funcionarios con el mundo de las finanzas. Antes de hacerlo con los enviados de Milei, lo había hecho para el ex ministro de Economía, Martín Guzmán, para el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y también para el actual ministro y candidato Sergio Massa.

COMPARTIR