Zeta Telefonía
Destacadas

Mujeres con Oficio suma nuevas capacitaciones y prepara un gran encuentro de asadoras en San Francisco

Mujeres con Oficio suma nuevas capacitaciones y prepara un gran encuentro de asadoras en San Francisco

La asociación civil Mujeres con Oficio continúa promoviendo la formación de mujeres en oficios no convencionales.

A casi seis años de su creación, la organización que lidera Sandra Bulacio avanza con nuevas propuestas formativas, alianzas con empresas locales y actividades pensadas para fortalecer el rol de las mujeres en distintos espacios laborales y sociales.

Entre las novedades más recientes se destaca el inicio de un curso de mecánica y herrería en conjunto con la empresa Aibel, que se dictará durante los martes de julio en el Parque Industrial. “Va a ser dentro del nuevo taller de Aibel, los martes de 14.30 a 16.30. Son cuatro módulos y los cursos son gratuitos”, explicó Bulacio. Las participantes recibirán un certificado que podrán incorporar a su currículum, en un formato de formación que, además, puede generar oportunidades laborales concretas.

También se lanzará en agosto la segunda parte del curso de albañilería a cargo del arquitecto Franco Ronconi. No es requisito haber realizado la primera parte, ya que se abordarán contenidos nuevos como revoques, colocación de pisos, yeso y revestimientos.

Además, Mujeres con Oficio organiza talleres de desarrollo personal como el encuentro de oratoria que se realizará el 1 de julio en el Parque Industrial, con Verónica Crivello como formadora, y una jornada de meditación holística y sanación interior con Damaris Pablo el 28 de junio, de 15 a 17, en el Centro Empresarial.

Una de las actividades más destacadas será el encuentro de asadoras, que se llevará a cabo el sábado 6 de julio en el predio de la Sociedad Rural. El evento, que busca romper estereotipos de género en torno al asado, contará con la presencia de Silvia Breso y Alejandra Casas, asadoras campeonas y juradas internacionales. Habrá música en vivo con artistas como Los Pelegrinos y el Ballet Patria, comidas típicas, stand institucionales y sorteos. La entrada será un bono contribución de 2.000 pesos.

“Queremos que las mujeres estén también frente a la parrilla, no solo haciendo ensaladas”, sostuvo Bulacio, quien además convocó a equipos femeninos de escuelas, clubes y organizaciones a participar de esta jornada. También invitó a empresas y comercios a colaborar como sponsors del evento.

Por otro lado, Sandra compartió su experiencia reciente en un viaje a Mendoza, donde participó del encuentro internacional «Women Can Build», impulsado por la Fundación Eurosur, y que reunió a mujeres constructoras de Argentina, Chile y España. Pese a los contratiempos del viaje, resaltó la importancia de generar alianzas que fortalezcan las propuestas de capacitación.

Finalmente, Bulacio remarcó la necesidad de seguir visibilizando las brechas que persisten en sectores como la construcción o la industria metalúrgica: “En la construcción no llegamos al 8% de trabajadoras mujeres. Por eso seguimos insistiendo con más capacitaciones y más espacios de inclusión”.

COMPARTIR