
El intendente de Marull Daniel Constantino anticipó que el 21 de septiembre habrá una reunión con autoridades provinciales para oficializar la creación del Consorcio Canalero “Ansenuza”, que abarcará las jurisdicciones de Tránsito, La Tordilla, Colonia Las Pichanas, Colonia Toro Pujio y Marull.
[divider][/divider]
Tras las abundantes lluvias caídas a fines de febrero, los municipios y comunas del Oeste del departamento San Justo procuraron constituir un consorcio canalero que controle la cuenca hídrica al norte del cauce del río Xanaes.
La sistematización de las vías de escurrimiento es imprescindible, eliminando obras hechas ilegalmente y sin control que perjudican a terceros.
“Hemos estado trabajando con los productores agropecuarios, con la Regional de los consorcios camineros y el día 21 habrá una reunión en la localidad de Colonia Las Pichanas con la gente de Recursos Hídricos. Estamos iniciando la conformación del consorcio canalero de Ansenuza”, indicó el intendente de Marull Daniel Constantino.
La Ley Nº 9750 que promueve la formación de consorcios fue aprobada y promulgada en marzo del 2010. Desde entonces se hicieron muchas gestiones en distintos puntos del territorio provincial para crear esos organismos que deben controlar las redes principales y secundarias de canales y los drenajes de las cuencas urbanas y rurales.
La lentitud de los trámites para conformarlos fue un elemento adicional para agravar las consecuencias de las inundaciones de los últimos años.
En tal sentido, Constantino refirió que se elevaron las notas correspondientes para organizar el ente. “Estamos invitando a los productores que van a formar parte del consorcio”, agregó.
Mientras tanto, la Municipalidad de Marull realiza distintas tareas para prevenir la repetición de los problemas que hubo con el fenomenal temporal de febrero.
La Mañana de Córdoba