Regionales

Porteña llevará 250 ecobolsas al Valle de Paravachasca

Porteña llevará 250 ecobolsas al Valle de Paravachasca

En un contexto donde la crisis ambiental exige acciones inmediatas y transformadoras, la localidad de Porteña genera proyectos que trascienden las fronteras locales.

Recientemente, lograron exportar su modelo de gestión ambiental, llevando 250 ecobolsas a tres comunas ubicadas a lo largo del corredor de la ruta 5: La Rancherita, La Serranita y Anisacate.

Estas bolsas son fabricadas íntegramente con material reciclado y confeccionadas en el taller de costura municipal. El proyecto de la confección de las ecobolsas nació en Porteña a inicios del 2024, como respuesta a la desafiante tarea de comenzar con un proyecto de gestión de residuos en la localidad.

Con el paso de los meses, estas bolsas contenedoras empezaron a formar parte de los hogares de Porteña y a replicarse en el paisaje local, marcando el resultado de un trabajo dedicado y continuo.

En el mes de octubre, la Intendente Nora Passero recibió en Porteña a un grupo de Jefes Comunales del Departamento Santa María, quienes en esa oportunidad visitaron la localidad para conocer de cerca el modelo de gestión de residuos llevado adelante desde la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos.

Esa visita, hoy, se traduce en la firma de un convenio para la entrega de las ecobolsas que produce Porteña, marcando un punto de partida y un gran paso en la colaboración institucional en materia de sostenibilidad.

Junto a la Intendente Nora Passero, participaron de la firma del convenio Carlos Guzmán, Jefe Comunal de La Serranita; Nicolás Merlo, Jefe Comunal del Valle de Anisacate; y Miguel Vanetti, Jefe Comunal de La Rancherita. La reunión contó además con la participación de Alberto Nieto, Jefe Comunal de La Bolsa y el Secretario de Gobierno de la localidad de Porteña, Jorge Bianciotti.

COMPARTIR