Destacadas

Recorriendo la historia: nuevo paseo cultural por Barrio Iturraspe

Recorriendo la historia: nuevo paseo cultural por Barrio Iturraspe

Este viernes, se realizará un nuevo paseo cultural, el tercero del año, titulado Las cosas útiles y magníficas del Barrio Iturraspe.

Organizado por el Archivo Gráfico y Museo Histórico de San Francisco, este recorrido tiene como objetivo rescatar la memoria y el patrimonio de uno de los barrios con mayor riqueza cultural e histórica de la ciudad.

El historiador Arturo Bienedell destacó la relevancia del paseo y su inspiración: «El nombre viene precisamente porque en Barrio Iturraspe, muy allá en el origen de San Francisco, final del siglo XIX, vivió por un corto tiempo Leopoldo Lugones».

Lugones, quien fue enviado desde Córdoba para trabajar en una escribanía, observó con interés la ciudad en plena conformación. «Si bien era un espacio que no le agradaba del todo, lo observó y lo retrató en sus escritos», explicó Bienedell.

El título del paseo proviene de un fragmento de Las Odas Seculares, obra en la que Lugones enaltece el esfuerzo y la perseverancia de los inmigrantes en Argentina.

Aunque el poeta no menciona a San Francisco explícitamente, se cree que sus referencias a la vida y costumbres de los inmigrantes aluden a su paso por la ciudad.

El Barrio Iturraspe no solo fue hogar de Lugones, sino también de otras figuras destacadas. «Allí vivieron artistas y escritores como Miguel Pablo Borgarello, Elisa Damar, Oscar Cornaglia, Fito Kuniski y Juan Ricardo Cornaglia, poeta y exintendente de San Francisco», relató Bienedell.

Además, el barrio contó con tres cines en simultáneo: «El Gran Rex, el Universal (luego Radar) y el Cine Teatro Mayo», señaló.

«Es una oportunidad para que los jóvenes y vecinos del barrio descubran la historia de San Francisco desde una perspectiva diferente».

El desarrollo industrial y ferroviario también marcaron la identidad del barrio. «San Francisco fue una de las pocas ciudades del país en contar con tres estaciones ferroviarias», subrayó Bienedell.

«El barrio Iturraspe fue sede del desarrollo de varias industrias y también de la lucha vecinal por mejorar sus condiciones de vida, como la pavimentación del acceso al hospital, que tardó más de 20 años en concretarse».

El recorrido se realizará el viernes 14 de febrero a las 20:00 hs, con punto de encuentro en el edificio de la estación de trenes. «Lo interesante es que, sin planearlo, el paseo coincide con el aniversario número 134 de la llegada del primer tren a esa estación ferroviaria, el 14 de febrero de 1891», comentó Bienedell.

Las inscripciones continúan abiertas y pueden realizarse a través de las redes sociales del Archivo Gráfico. «La gente que ha participado en paseos anteriores ha quedado muy conforme, y muchos repiten la experiencia», aseguró Bienedell.

COMPARTIR