Destacadas

Roffé criticó la gestión municipal y abordó la crisis de inseguridad

Roffé criticó la gestión municipal y abordó la crisis de inseguridad

La concejala expresó su preocupación por la creciente inseguridad y el ‘despilfarro’ de los recursos públicos, haciendo un llamado urgente a la acción.

En una reciente entrevista para Radio Estación 102.5, la concejala Cecilia Roffe, del bloque unipersonal San Francisco Cambia, se dirigió a la ciudadanía con una serie de críticas contundentes hacia la administración municipal actual, encabezada por el intendente actual, Damián Bernarte.

Roffe inició su declaración destacando la gravedad de los incidentes de inseguridad que han marcado a la ciudad:

“Lamentablemente hemos sido noticia nacional en relación a los hechos de inseguridad. Yo manifesté mi preocupación y repudio por estos hechos durante la última reunión del Consejo de Liberantes.”

Añadió que la situación de la seguridad en San Francisco alcanzó niveles alarmantes, afirmando que “no podemos mirar para otro lado cuando el intendente sale en los medios a decir que San Francisco es sede de la región centro o aparece en fotos del Consejo Interprovincial de Seguridad.»

«Realmente lo que necesitamos no son fotos, necesitamos acciones concretas.”

En cuanto a los problemas de coordinación interprovincial, Roffe también criticó la falta de una morgue en Frontera, lo que provoca demoras inaceptables en la entrega de cuerpos a las familias. “Una familia tuvo que esperar horas para que le entreguen el cuerpo de su ser querido porque Frontera no tiene fiscal y todo va a Rafaela.

«No entiendo cómo, teniendo tan cerca la posibilidad de utilizar una morgue o hacer convenios interprovinciales, se puede permitir que esto pase,” dijo la concejala.

Roffe también destacó su frustración con la falta de respuesta del Ejecutivo a las solicitudes de reuniones urgentes del Consejo Interprovincial de Seguridad. “Pedí al concejal a cargo de la intendencia, el doctor Ortega, que convoque a una reunión urgente con el ministro de Seguridad de la provincia y el ministro de Seguridad de Santa Fe para evaluar las medidas a tomar en esta situación,” explicó.

Además, Roffe abordó el tema de las tasas municipales y la sobretasa que, según ella, encareció los servicios para los ciudadanos. La concejala criticó al intendente por mantener esta sobretasa, a pesar de haber sido criticada previamente por Bernarte cuando estaba en la oposición.

“Los impuestos en San Francisco son los más caros de la provincia, y esto se debe a una sobretasa creada en 2007 como una medida de emergencia que se sostiene en el tiempo,” señaló.

Otro punto, fue el aumento desmedido de la planta de funcionarios y la contratación de servicios tercerizados. Roffe afirmó que “la planta de funcionarios y directores se ha triplicado, lo que resulta en un aumento significativo en los gastos salariales. Mientras tanto, se gastan millones en empresas privadas para tareas que podrían realizar los empleados municipales.”

Roffe también hizo hincapié en las irregularidades en las contrataciones directas y el despilfarro de recursos. “Ayer pasó por el consejo una contratación directa para 8 lámparas solares por 20 millones de pesos. ¿Cómo puede ser que una lámpara cueste el doble de lo que debería?” cuestionó.

La concejala argumentó que hay falta de control y transparencia en el gasto público, y que “70 millones de pesos se gastan en ploteos y promoción personal, mientras que se dicen que no hay dinero para otras necesidades.”

En cuanto a la seguridad pública, Roffe expresó su desacuerdo con la creación de la Guardia Urbana y su uso en eventos no relacionados con la seguridad. Enfatizó que la Guardia Urbana debe ser para proteger a los vecinos y no para participar en eventos no relacionados con su función principal.

“La Guardia Urbana fue creada para prevenir delitos y estar al lado del vecino. Sin embargo, la vi sirviendo el desayuno en un evento cuando había hechos de inseguridad graves en la ciudad,” dijo.

Finalmente, Roffe subrayó la necesidad de una administración más eficiente y responsable. “No se puede seguir gastando más de lo que ingresa. San Francisco tiene impuestos elevados y se necesita administrar mejor los fondos.»

«La urgencia es cuidar los recursos de los vecinos y no derrocharlos en gastos innecesarios,” concluyó.

La concejala Roffe dejó en claro que, si llegara a asumir como intendente, su prioridad sería la eliminación de tasas innecesarias y la gestión eficiente de los recursos municipales.

“Eliminaría las sobretasas y me enfocaría en manejar mejor los fondos de los vecinos, priorizando sus necesidades y no el gasto superfluo,” aseguró.

Esta serie de declaraciones de Cecilia Roffe pone de relieve las crecientes tensiones en la administración municipal y el llamado a una mayor responsabilidad y transparencia en el manejo de los recursos públicos.

COMPARTIR