Destacadas

Se viene la primera peña de jóvenes libertarios

Se viene la primera peña de jóvenes libertarios

El próximo jueves 21 de abril, tendrá lugar en Fandango la primer peña de jóvenes libertarios. El evento, organizado por Partido Libertario, será en Fandango, comenzará a las 23 horas y ya están a la venta las anticipadas.

En dialogo con Radio Estación 102.5, visitaron los estudios Germán Cassineiro y Gustavo Bailo, para brindar detalles del evento y analizar la actualidad política del país y la ciudad.

La filas jóvenes del Partido Libertario tendrán su primer encuentro el próximo 21 de abril. Gustavo Bailo expresó que el objetivo es «que los jóvenes tengan un lugar para conocerse y empezar a luchar juntos para ver que se puede hacer por lo menos acá en la ciudad».

En el evento se realizarán sorteos, y las entradas se pueden conseguir a través del Instagram Partido Libertario San Francisco, o comunicándose al 3564-227232. Las anticipadas tienen un costo de $200, mientras que en puerta saldrán $400.

En cuanto al recibimiento de las ideas del frente en la juventud, Germán Cassineiro comentó: «Hoy el Partido Libertario es un partido anti sistema, porque teniendo en cuenta lo que le propone a la comunidad, los chicos comenzaron a volcarse a las ideas de la libertad. Y aparte porque ellos saben y conocen lo que representó la casta política desde hace 70 años a esta parte, entonces se dieron cuenta de eso».

Germán expresó que desde el Partido Libertario, abogan por un nuevo paradigma se servicio público. «La casta política las características que tiene es que se sirven de la gente, manipulan a la gente para intereses propios y egoístas, y construir un poder personal. Nosotros desde el partido libertario, la visión que tenemos todos los integrantes, es ser servidor público: es aquel que está ultimo de la fila, porque cuando estas en una función pública vos estas sirviendo a la comunidad que te elige, y todas las cosas que haces es en beneficio al prójimo», resaltó.

«Hay mucho enojo en la sociedad, tal es así que el partido libertario nivel nacional, provincial y local esta creciendo vertiginosamente. Los motivos de ese crecimiento es el cansancio de la sociedad, el enojo con la vieja política, la manera en la que se usa a la comunidad para intereses, y por lo tanto el compromiso no alcanza. Para cambiar algo, no alcanza la queja. Necesitamos comprometernos para ser artífices de ese cambio», aseguró.

Las críticas a la intendencia

Los representantes del Partido Libertario resaltaron críticos a las políticas implementadas por el gobierno municipal en cuanto a publicidad partidaria y el gasto público.

«El tema de la publicidad es uno de los grandes puntos que es necesario tocar para achicar el gasto público municipal. No puede ser que el municipio gaste millones por mes en publicidad, en revalorizar la imagen del intendente, cuando como funcionario público tus obras y políticas deben hablar por si solas. No podes gastar esos millones, que los podes destinar a otras cosas», apuntó Germán.

En torno a esta temática, Cassineiro expresó que «es necesario dictar una ordenanza que se prohíba terminantemente que aparezca el nombre del intendente en cualquier obra pública de la ciudad». En este sentido, destacó: «El intendente es solamente un gestor, un intermediado». Y agregó: «Cuando un monumento se hace con la plata nuestra, cuando un vehículo se paga con la plata nuestra, son de la municipalidad de San Francisco y le pertenecen a todos los vecinos».

Por su parte, apuntó contra la construcción de poder a través de la intendencia para proyectar carreras políticas particulares. «Cualquier administración, todos han construido poder. Y utilizan, manipulan y mienten a la gente para construir un espacio personal y propio. San Francisco tomo como manera el preparar a un intendente para que después se vaya a Córdoba. Dos intendentes nos abandonaron ya», cuestionó.

«El intendente actual entró por la puerta de atrás, no lo votó nadie. Es legal, pero no es democrático porque no lo votó nadie. Y ahora está utilizando el dinero de los sanfrancisqueños para mejorar su imagen pública», resaltó.

Además, Gustavo Bailo expresó: «Yo no pago mis impuestos para que ploteen un auto o para que hagan una bicisenda para que el 80% de la gente no entienda porque la hicieron».

La visión de cara a las elecciones del 2023

El 2023 será un año de elecciones, en las que se definirán el rumbo político a nivel nacional, provincial y local.

A nivel nacional, Germán analizó las posibilidades del referente del Partido Libertario, Javier Milei, para disputar la presidencia. «Totalmente puede llegar Javier a ser Presidente en 2023. Hoy es el político con mejor imagen y es el que mejor esta midiendo en las encuestas, y está creciendo. Puede a alguno no gustarle, reírse, pero son sonrisas nerviosas», comentó.

En este sentido, destacó: «A la casta política la está poniendo nerviosa, porque el Partido Libertario es clara la propuesta que tiene: lo primero que propone es achicar el gasto público, sin eso no podes hacer ninguna de las otras propuestas. Achicando el gasto público, el primer eslabón que hay que tocar es la casta política, y después reordenar la política».

En torno a esta intención, puso como ejemplo a la ciudad de San Francisco: «Hoy San Francisco tiene 29 direcciones municipales, con 10 direcciones alcanza para que la ciudad funciones ordenadamente».

«A nosotros nos tildan de que vamos a echar a todo el mundo y eso es una falacia. Achicar el gasto público no es solamente achicar el plantel municipal, sino que es achicar en otros puntos, por ejemplo el tema de la publicidad. Una de las propuestas nuestras es terminar con la consultora, que se lleva 150 millones por año mínimo por un trabajo que pueden hacer empleados municipales. Lo que pasa es que la consultora es una caja política, utilizada para hacer campaña y malgastar el dinero de la gente», comentó Cassineiro.

Además, destacó el gasto público que el municipio destina a alquiler de locaciones y empleos no registrados. «El municipio es locataria en un montón de inmuebles, teniendo inmuebles propios. La Tecnoteca todavía no saben que hacer y ya la inauguraron dos veces», dijo. Y añadió: «No puede ser que el municipio exija al privado que cumpla ley, cuando el es el primero que la viola. Hoy San Francisco tiene casi 200 empleados contratados, 170 subsidiados, 80 monotributistas y todo eso es empleado no registrado».

«Todo eso forma parte de achicar el gasto público, es un reordenamiento», aseguró.

En referencia a las propuestas del Partido Libertario para las elecciones municipales del próximo año, destacó: «En el 2023, si la gente nos acompaña, el primer acto de gobierno que vamos a hacer es convocar a una convención constituyente municipal y vamos a dictar la primer carta orgánica de nuestra ciudad, que ya la estamos elaborando. Esa carta orgánica nos va a permitir dictar una ordenanza de reforma absoluta y reordenamiento del estado municipal, el transparentamiento de la administración, se terminan los amiguismos, tiene que haber gente capaz».

Mirá la nota completa aquí

COMPARTIR