
El Taller Municipal de Danzas Folclóricas de San Francisco, dirigido por Mario Bessone, inició un ciclo de actividades para resaltar y poner en valor tanto el Día Mundial como el Día Nacional del Folclore.
«Es un ciclo que decidimos este año con el plantel docente encarar para poner en valor justamente el Día Mundial y el Día Nacional del Folclore,» comentó Bessone en una entrevista exclusiva.
Las actividades comenzaron con una jornada dedicada a los niños, donde se revivieron juegos tradicionales que, según Bessone, «se van perdiendo con estos avances tecnológicos que hoy los niños tienen mayor facilidad con la informática».
Juegos como gallitos ciegos, hinchada, juego de la oca y huevo podrido fueron parte de la oferta lúdica. «La idea era eso, acercarles… algunos juegos los conocían, algunos no,» agregó, destacando la sorpresa de los pequeños al experimentar estos juegos.
El ciclo continuará con una disertación de José Alberto Carballo, exdirector de la Escuela Municipal de Folclore por 45 años, quien hablará sobre «la identidad nacional, la danza folclórica y otro tema que es la danza nacional argentina, el Pericón». Esta charla tendrá lugar el miércoles en el Superdomo.
El jueves, se llevará a cabo una clase abierta en la Plaza Cívica, siempre y cuando el clima lo permita. «Si el tiempo acompaña, el plan inicial es hacerlo en la Plaza Cívica… Vamos a estar a las 20 horas dando una clase abierta en la Plaza Cívica para todo aquel que quiera participar,» indicó Bessone.
Esta actividad no requiere conocimientos previos de danza, aunque Bessone mencionó que se trabajarán «temas iniciales y algunas danzas ya más para gente que conoce».
El viernes, el Taller Municipal ofrecerá por primera vez una práctica de tango en el Salón de Cultura de la ciudad, en 9 de julio 1183. «Es una especie de milonga, pero más informal, una práctica de tango donde va a haber música en ese lapso de tiempo y la gente que guste va a poder bailar,» explicó Bessone.
Finalmente, el ciclo culminará el domingo con una capacitación sobre zamba a cargo de los actuales campeones nacionales de samba, provenientes de Cosquín.
Este evento tendrá lugar en el Colegio San Martín y, aunque es gratuito, requiere inscripción previa para organizar mejor el servicio a la comunidad. «Es enfocado para gente que tiene conocimiento porque es un perfeccionamiento para los bailarines de la ciudad que ya saben algo de zamba,» explicó Bessone.
La semana del folclore no solo celebra las tradiciones, sino que también destaca los logros recientes del Taller Municipal de Danzas Folclóricas. «Gracias a Dios, los últimos dos fines de semana fueron bastante… moviditos y con una buena cosecha de experiencias,» señaló Bessone.
Recientemente, tres alumnas participaron en el certamen provincial de malambo femenino, obteniendo destacados resultados. «Trajimos para San Francisco la campeona y la subcampeona provincial de Malambo Femenino,» mencionó con orgullo.
Las puertas del Taller Municipal de Danzas Folclóricas están siempre abiertas para quienes deseen sumarse, ya sea que tengan o no experiencia previa en danza. «Recomendamos que no lo piensen tanto, que se animen a sumarse,» invitó Bessone, asegurando que hay grupos para todas las edades y niveles.