José César Arca, veterano de la Guerra de Malvinas en 1982, compartió sus experiencias personales durante el conflicto y la importancia de transmitir esta historia a las generaciones más jóvenes.
La charla tendrá lugar hoy lunes a las 19 horas en la Tecnoteca con entrada libre y gratuita.
José César omenzó expresando su aprecio por la ciudad de San Francisco, donde reside su familia, y destacó la satisfacción de poder visitarla con frecuencia. Luego, se centró en su experiencia como correntino que se unió a la Armada Argentina en un momento crítico de la historia del país.
«El 2 de abril me sorprende la operación Rosario», relató el veterano, explicando que en ese momento estaba en Francia realizando un curso de aviación. Ante la noticia del conflicto en Malvinas, decidió regresar a Argentina de manera voluntaria para unirse a sus compañeros en la lucha por la patria.
Uno de los momentos destacados que describió fue su misión en la guerra: hundir la Fragata Ardente. «En esa misión de seis aviones, la cual yo fui integrante de la primera sección de tres aviones, producimos un ataque en dicho estrecho y tuvimos la oportunidad de encontrar la Fragata operando y pudimos impactar con dos bombas de 500 libras», compartió.
Además de sus experiencias en combate, José César reflexionó sobre la importancia de transmitir la historia de Malvinas a las generaciones más jóvenes. «Conocer los fundamentos del porqué orgullosamente fuimos a ofrendar la vida para defender algo que siempre consideramos que es nuestro y sigue siendo nuestro», enfatizó.
También abordó el tema de enfrentar una superioridad tecnológica durante el conflicto. Explicó que la Armada Argentina estaba bien adiestrada y que la inferioridad de condiciones se compensó con el orgullo y la entrega de los soldados argentinos. «Uno no va al conflicto con lo que quiere, sino con lo que tiene», dijo.
Al final de la entrevista, José extendió su invitación a la charla en la Tecnoteca y agradeció a todos por el interés en Malvinas. «Esta noche, a partir de las 19.30 en la Tecnoteca, es entrada libre y gratuita para todas las personas que quieran interesarse de primera mano en una parte del conflicto», invitó.