Destacadas

A menos de una semana del 24 de Marzo: Dia de la memoria verdad y justicia

A menos de una semana del 24 de Marzo: Dia de la memoria verdad y justicia

Cada 24 de marzo conmemoramos en nuestro país el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en homenaje a las víctimas de la última dictadura cívico-militar que usurpó el poder entre 1976 y 1983.

Un día de reflexión y análisis para mantener presente en la memoria colectiva hechos de nuestra historia que no deben ocurrir Nunca Más.

En diálogo con Radio Estación 102.5, las integrantes del Espacio por la Memoria y los Derechos Humanos, Susana Crosseto y María Depetris, nos detallaron el homenaje que rendirán en esta fecha tan especial.

«Este 2023 se cumplen 47 años del Golpe Civico, Militar y Eclesiastico con una caracteristica especial de que tambien se cumplen 40 años de Democracia Ininterrumpida en el pais. Ademas, para Córdoba tambien significará un día muy importante porque nos encontraremos a 15 años del primer juicio de lesa humanidad en la provincia», expresó Depetris.

Por su parte, Crosseto recalcó que «Los desaparecidos son de todos. Nosotros tenemos una lucha diaria porque el discurso negacionista esta muy instaurado en la sociedad pero hay que seguir batallando contra la impunidad y el olvido».

El Espacio, en conjunto con Espacio para la Memoria «La Perla» y UEPC San Justo, se encuentra realizando una muestra de afiches en el Centro Cultural denominada “Cada Derecho, todos los Derechos».

La misma nace de una convocatoria abierta que proponía la confección de afiches en el marco de los 10 años de la apertura pública del Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos “La Perla”. Uno de los objetivos es establecer puentes entre el pasado y el presente a travez de un recorrido que pone en juego diversas representaciones de luchas por los derechos, derechos que constituyen nuestra realidad y las posibilidades de mejorarla.

A su vez, la exposición cuenta con la participación de diversas personas y colectivos a representar gráficamente las luchas por derechos humanos : artistas reconocidos o en ascenso, profesionales del diseño gráfico, estudiantes de nivel medio, de artes y comunicación social, miembros de organizaciones sociales, etc.

Los vecinos de nuestra localidad ya pueden visitarla desde las 08.00 hasta las 20.00 horas. La misma se encontrará disponible hasta el 31 de marzo.

Mirá la nota completa aquí

COMPARTIR