
En el marco del conflicto laboral Municipalidad-Ashira, empresa encargada del servicio de recolección de residuos en la ciudad, se activó una conciliación obligatoria que permitirá normalizar la prestación por los próximos 15 días, mientras se desarrollan instancias de diálogo entre el municipio, la empresa y el gremio.
El Delegado Regional del SURRBAC, Hugo Cerioli, explicó que el conflicto se originó cuando el viernes pasado recibieron la notificación de que Municipalidad asumiría parte del servicio a partir del 1º de julio, debido a un plan de recorte de gastos. “Municipalidad necesita reportar gastos y en uno de los recortes, explica la empresa, gira en torno a un pliego donde se hace una ampliación de servicio”, detalló Cerioli.
Ese pliego permite al municipio reducir o ampliar hasta un 40% del servicio contratado. Este cambio implicaba una reducción directa en la carga laboral de la empresa, lo cual afectaba a entre seis y nueve trabajadores.
Según relató Cerioli: “La empresa le dijo a uno de los representante sindical que si él no tiene servicio, los compañeros son despedidos”. Aunque en los primeros días de la semana hubo problemas en el servicio, Cerioli aclaró que no se trató de una medida de fuerza.
Ante la tensión creciente y la posibilidad de despidos, Ashira solicitó la conciliación obligatoria, medida que fue acatada por todas las partes. El gremialista confirmó: “Ayer vino el prosecretario, tuvimos una charla con la Municipalidad, se retrotrae todo con este día y por 15 días se levanta el reglamento. Hoy hay recolección, a partir de las 21 horas”.
Además, confirmó que aún no se habían emitido las cartas de despido, pero la empresa había advertido que de no continuar con el servicio, eso ocurriría de inmediato.
“La empresa tiene sus derechos, la Municipalidad tiene sus derechos, nosotros como sindicato para defender al compañero también tenemos derechos”, enfatizó.
Durante este período de tregua, se conformará una mesa de diálogo para revisar el futuro del servicio y del personal. “Yo creo que hay buena intención del intendente, hay buena intención de la empresa… todo es charlable, siempre y cuando los compañeros sigan en la empresa”, afirmó Cerioli. Y agregó: “Entendemos que hay recortes, que hay partidas que no llegan, que la empresa es un negocio pero lo que nos sacan es a los compañeros”.
Respecto a la imagen pública del servicio, destacó que Ashira lleva más de tres décadas operando en la ciudad y que “siempre fue bien vista, nunca tuvimos problemas. No lo vamos a tener por un recorte que se puede solucionar de algún lado”.
Por otra parte, fue consultado sobre el comunicado de prensa emitido por SURRBAC, que cuestionó la política ambiental del municipio y las condiciones del relleno sanitario. Al respecto, Cerioli recordó: “Hace años, desde la época que ingresó Martín (Llaryora), venimos pidiendo que se vea el tema de seguridad e higiene en el relleno. Parece que Damián (Bernarte) está más interesado en solucionar este problema”.
Según explicó, uno de los pedidos es que se tome el modelo que se aplica en Córdoba capital, donde el sindicato trabaja en conjunto con el municipio en la gestión del predio.
Finalmente, Cerioli aseguró que el gremio está dispuesto a dialogar, pero sin resignar fuentes laborales: “Nosotros tenemos toda la predisposición mientras que no nos despidan ningún compañero, se puede hablar de todo”.
El próximo lunes comenzarán las reuniones formales para definir los pasos a seguir una vez finalizado el plazo de la conciliación.