
Tras más de dos décadas de funcionamiento, el único Registro de Motovehículos de San Francisco cerró sus puertas esta semana.
La decisión fue tomada por María Josefina Iturraspe, quien durante más de 20 años estuvo al frente de la delegación y decidió dejar la concesión, generando un vacío operativo que impacta directamente en la realización de trámites esenciales como transferencias y patentamientos de motos 0km.
Actualmente, se aguarda la designación de un interventor que se haga cargo del registro hasta que, mediante concurso, se nombre a un nuevo responsable. Sin embargo, ese proceso podría demorar varias semanas, provocando importantes retrasos tanto para particulares como para concesionarias y comercios que dependen del funcionamiento del organismo para formalizar operaciones de compra y venta.
El registro funcionaba en la sede de calle Hipólito Yrigoyen 406, donde también fue desvinculado el personal que prestaba servicio.
Esta situación genera preocupación, ya que la actividad del organismo resulta todavía esencial para el circuito comercial local, pese al anuncio del Gobierno Nacional sobre su intención de avanzar hacia un sistema totalmente digital.
El cierre del registro se da en un contexto en el que el Gobierno de Javier Milei busca implementar un proceso de digitalización total de los trámites vehiculares. Bajo el liderazgo del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, se anunció el cierre de 155 registros automotores en enero, y ya suman más de 320 oficinas cerradas desde el inicio de la gestión.
La propuesta oficial apunta a crear una ventanilla única digital nacional, desde donde se podrán realizar altas de 0km y transferencias entre particulares sin necesidad de intermediarios. Aunque la medida fue una de las promesas de campaña del actual presidente y es bien vista por sectores que reclaman la simplificación de trámites y reducción de costos, lo cierto es que la implementación aún no se concretó y, mientras tanto, la presencia física de los registros continúa siendo necesaria.
En este contexto, San Francisco queda temporalmente sin atención presencial para trámites de motovehículos, lo que representa un retroceso significativo para los actores del sector y para los ciudadanos que requieren de esos servicios.
Incertidumbre por el posible cierre del Registro de Motovehículos en San Francisco