
El Gobierno de Córdoba, a través de Vialidad Provincial, proyecta la ejecución de tres obras clave para la conectividad y la infraestructura vial del departamento San Justo, que demandarán una inversión total de $19.292.120.557.
Las licitaciones ya fueron realizadas y se presentaron las empresas APE S.A., Laromet S.A. y Néstor Julio Guerechet S.A. como oferentes.
El acto licitatorio estuvo encabezado por el secretario de Gobierno, Augusto Pastore, junto al director de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez, y contó con la presencia de intendentes de localidades beneficiadas: José Víctor Piana (La Para), Juan Gabriel Faletto (Marull), Gerardo Cicarelli (Miramar de Ansenuza) y Silbia Mansilla (Obispo Trejo), además de los legisladores Gustavo Tévez (San Justo) y Juan José Blangino (Río Primero).
Estas obras ya habían sido anunciadas por el gobernador Martín Llaryora y tienen como objetivo mejorar la conectividad regional, fomentar la seguridad vial y potenciar el desarrollo turístico y económico de la zona.
Detalle de las obras:
-
Rehabilitación de la Ruta Provincial 17
Se repavimentarán 19 kilómetros entre la intersección con la Ruta Provincial 3, a la altura de Marull, y la localidad de La Para. Los trabajos incluirán fresado, reciclado del paquete estructural, nueva base granular, carpeta asfáltica y reacondicionamiento de banquinas.
-
Construcción de ciclovía sobre Ruta Provincial A-196
Se desarrollará una ciclovía de 9,4 kilómetros entre Balnearia y Miramar de Ansenuza, pensada para mejorar la seguridad de los ciclistas y promover la movilidad sustentable en una zona de creciente atractivo turístico.
-
Pavimentación de la Costanera Este de Miramar
Se intervendrá un tramo de 1,17 kilómetros de la Costanera Este de Miramar de Ansenuza, utilizando pavimento intertrabado, una solución durable y estética que contribuirá al desarrollo urbano y turístico de la localidad.
Estas iniciativas refuerzan el compromiso del gobierno provincial con la infraestructura del interior y buscan fortalecer la conectividad entre pueblos, dinamizar la economía regional y mejorar la calidad de vida de los habitantes del este cordobés.