
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el Colegio Superior San Martín lanzó un proyecto educativo integral con el objetivo de concienciar a sus alumnos sobre la importancia de la economía circular y su impacto positivo en el cuidado del planeta.
La iniciativa destaca la necesidad de un compromiso activo de las nuevas generaciones frente a la situación ecológica actual.
El proyecto, desarrollado por la institución educativa conocida por su orientación en Ciencias Naturales, comenzó con la participación de la consultora ambiental Ana Villarroya. Ayer, Villarroya ofreció una serie de charlas y talleres dirigidos a los alumnos de diferentes niveles en la Tecnoteca de San Francisco.
Andrea Montenegro, profesora del colegio y una de las impulsoras del proyecto junto a las docentes Mariana Azada y Mariel Gastandelo, explicó la motivación detrás de la invitación a Villarroya: «Queríamos que viniera alguien de afuera a capacitarnos, con otra mirada sobre el medio ambiente y que les hable a los alumnos con otro tono de voz, porque ellos le dan más importancia al escuchar a un profesional».
La charla principal abordó temas esenciales de la economía circular y el cuidado del ambiente. Montenegro también indicó que esperan que esta actividad sea el punto de partida para que los alumnos realicen producciones en el aula que sean visibles posteriormente.
Durante la mañana, los alumnos de quinto y sexto año recibieron la capacitación teórica. Por la tarde, los estudiantes de primer y tercer año, junto con los del área Sociales, participaron en un taller y otra charla. En esta sesión, presentaron trabajos realizados en la clase de Arte, donde reutilizaron latas para crear porta sahumerios y macetas. Luego, Villarroya complementó estas actividades con información teórica sobre la economía circular y la sostenibilidad ambiental.