Durante la reunión, los arquitectos argumentaron que la incorporación del equipamiento urbano en la parte norte del parque podría afectar negativamente a los espacios verdes de la ciudad, que son esenciales para la calidad de vida de sus habitantes.
“Los espacios verdes ofrecen numerosos beneficios, como la mejora de la calidad del aire y la reducción del estrés y la ansiedad. Incorporar más edificaciones en estas áreas podría llevar a la pérdida de estos valiosos recursos”, afirmaron.
Además, los profesionales destacaron que la actual propuesta ya ha reducido en un 15% el espacio verde del parque, lo que podría comprometer su función recreativa y educativa. “La expansión de la facultad es necesaria, pero no a costa de nuestros espacios naturales”, señalaron, subrayando que la preservación de estos lugares es fundamental para la salud mental y el bienestar de la comunidad.
Los arquitectos también hicieron hincapié en la necesidad de un enfoque técnico sobre el desarrollo urbano, sugiriendo que los compromisos políticos no deben eclipsar la planificación efectiva de la ciudad. “Es esencial que se considere el concepto de una ciudad diseñada para las personas, donde la educación y el bienestar comunitario sean prioridades”, argumentaron.
Arquitectos de Morteros solicitan reconsiderar la ubicación de la nueva Universidad
Morteros: Demarchi ratificó el lugar de emplazamiento de la Universidad Provincial