Destacadas

El concejal Matías Beccaria repasó un año de trabajo intenso

El concejal Matías Beccaria repasó un año de trabajo intenso

El concejal Matías Beccaria, presidente del bloque oficialista en el Concejo Deliberante y vicepresidente de la Fundación Banco de Córdoba, realizó un balance de año en la 102.5.

Beccaria abordó los desafíos económicos y políticos, los logros obtenidos por la gestión municipal y provincial, y los proyectos de cara al 2025.

“Fue un año difícil verdaderamente pero hay que ver las dos partes del vaso en esta oportunidad: el medio lleno y el medio vacío”, comenzó, aludiendo a la compleja situación económica nacional marcada por ajustes fiscales, recortes en la coparticipación y compromisos incumplidos por el gobierno nacional hacia las provincias.

A pesar de este contexto adverso, Beccaria destacó la labor del intendente Damián Bernarte y del gobernador Martín Llaryora:

“En un contexto de crisis, gestionaron muy bien. Pudieron optimizar los recursos y avanzar con obras importantes y programas como el Programa Primer Paso, clave para generar empleo”.

Desde el ámbito municipal, enfatizó que este primer año de gestión se enfocó en “cumplir con las obras en marcha, sumar servicios —más de 45 en los últimos dos años— y asegurar que nadie quede rezagado”.

Sobre su rol en el Concejo, Beccaria valoró la colaboración dentro del bloque oficialista y con el Poder Ejecutivo: “Hemos trabajado mucho y de manera conjunta. Agradezco a mis compañeros de bancada por su compromiso”.

También se refirió a las críticas de la oposición, señalándolas como parte del juego democrático:

“Lo raro sería que hablaran bien de nosotros. Eso es parte de la representatividad de cada uno. Aun así, logramos consensuar varios proyectos, lo que siempre es positivo”.

Durante 2024, Beccaria asumió como vicepresidente de la Fundación Banco de Córdoba, un cargo ad honorem. Resaltó el trabajo social de la institución, que incluye desde la provisión de agua en localidades rurales hasta créditos para emprendedores: “Queremos generar una comunidad emprendedora en San Francisco y trabajar con las municipalidades del departamento San Justo”.

De cara al 2025, el concejal mostró optimismo pero con cautela: “Será un año electoral, con desafíos. Hay que tomarlo con expectativa, pero también con prudencia para que las condiciones no empeoren”. Finalmente, envió un mensaje a la comunidad sanfrancisqueña en el comienzo del año próximo:

“Espero que sea un año productivo, que nuestros jubilados recuperen sus medicamentos, que nuestros trabajadores vuelvan a tener empleo y que el proyecto cordobés siga floreciendo y expandiéndose por el país”.

Con estas palabras, cerró su balance de un 2024 que, aunque complejo, dejó resultados positivos en términos de gestión y desarrollo.

COMPARTIR