
El Observatorio Astronómico de la UTN San Francisco reanudó sus actividades para el 2025, luego de un descanso en enero y la primera semana de febrero.
Según Edgardo Benvenuto, del Observatorio, «este mes de febrero se presenta muy interesante para la observación astronómica», destacando la alineación de varios planetas en el cielo.
«Lo más destacado es que se pueden ver cuatro planetas a la vez, lo cual es poco común. No están alineados como muchas veces se dice, pero sí pueden observarse casi simultáneamente, uno por uno», explicó Benvenuto, refiriéndose a Venus, Marte, Júpiter y Saturno.
En enero, en la Tecnoteca, el público pudo observar Venus, Marte y Júpiter, aunque Saturno fue más difícil de ver con los telescopios más pequeños. Sin embargo, con el equipo más potente del observatorio, el Celestron, «se pueden ver los anillos de Saturno, algo que no es posible con los telescopios comunes».
A lo largo de febrero, los cuatro planetas estarán visibles, y se destaca que Júpiter es fácil de observar. «Hoy mismo se ven Júpiter, Saturno, Marte, Venus, y la Luna. Venus es muy brillante y fácil de ver, mientras que Saturno está bastante bajo en el horizonte, lo que dificulta su visibilidad a simple vista», comentó Benvenuto. Además, el viernes 14 de febrero, los visitantes podrán observar los cuatro planetas junto a la Luna en su fase de cuarto menguante.
El Observatorio también está preparado para recibir a grupos de cualquier tipo, no solo escolares, en busca de una experiencia astronómica educativa. «Nos gusta que vengan grupos diversos, desde escuelas hasta grupos informales como la Casa del Niño», afirmó Benvenuto, invitando a todos a participar en las actividades.
Para aquellos interesados en saber más, el Observatorio ofrece acceso a herramientas como el software Stellarium, que permite conocer la visibilidad de los planetas en los próximos meses. «En marzo, los planetas comenzarán a desaparecer y no serán visibles durante el invierno», advirtió.
Benvenuto también recordó que el Observatorio está disponible para responder dudas sobre fenómenos astronómicos y cualquier evento especial, como eclipses, que podrían ser anunciados más adelante. «Los eclipses suelen ser impredecibles, ya que a menudo se nublan y arruinan la observación», bromeó, destacando que, en comparación, las observaciones planetarias no dependen de las condiciones meteorológicas y siempre se podrán disfrutar si el cielo está despejado.