
El Observatorio Astronómico “Hugo C.F. Madonna” de la UTN San Francisco publicó una nueva edición de su Guía para Identificar Objetos en el Cielo Nocturno.
La misma está destinada a quienes deseen conocer e identificar algunos de los objetos celestes que pueden observarse a simple vista en San Francisco (Córdoba) y alrededores durante el mes de abril 2025.
La guía incluye un mapa estelar generado con el programa Stellarium, correspondiente al cielo visible el 15 de abril a las 21 horas, una herramienta práctica que se actualiza todos los meses para facilitar la observación astronómica. A pesar de que el cielo está en constante movimiento debido a la rotación y traslación de la Tierra, los cambios de posición de los objetos celestes entre un mes y otro son mínimos, lo que permite aprovechar el mismo mapa también para principios de mayo.
Entre los objetos destacados este mes se encuentran Sirio, la estrella más brillante del cielo nocturno, Canopus, Rigel, Betelgeuse, el trío de estrellas conocidas como Las Tres Marías, los planetas Júpiter y Marte, la Luna, la Cruz del Sur y el sistema estelar Centauro. Además de su ubicación, la guía incluye datos sobre su brillo (medido en magnitudes) y su distancia en años luz (aL).
Desde el Observatorio recomiendan observar el cielo en zonas oscuras y, de ser posible, con binoculares, para una mejor experiencia astronómica.
El Observatorio invita al público a las jornadas de observación abiertas y gratuitas que se realizan todos los miércoles y viernes de 20 a 22 hs. Durante las visitas se pueden utilizar telescopios, acceder a material didáctico en el auditorio (con pantalla, internet, videos y realidad virtual), participar de conversatorios y realizar consultas.
Las visitas escolares o grupales deben coordinarse previamente por WhatsApp al 3564 678771 con M. Casalis, o por correo electrónico a astronomiasf@gmail.com.
Más información, videos y notas pueden encontrarse en la página de la UTN San Francisco, en Facebook como Astronomía San Francisco y en Instagram en la cuenta @astronomiasanfco.