Nacionales

El Presidente recibió a familiares de Lucio Dupuy en la Casa Rosada

El Presidente recibió a familiares de Lucio Dupuy en la Casa Rosada

El encuentro se dio en el marco del primer curso del Plan Federal de Capacitación sobre derechos de niñas, niños y adolescentes.

El presidente Alberto Fernández recibió este lunes en la Casa de Gobierno a Ramón Dupuy, el abuelo paterno de Lucio Dupuy, el niño de 5 años cuyo asesinato a golpes y maltratos físicos a manos de su madre y su pareja motivó la sanción unánime por parte del Congreso nacional de la Ley 27.709 en abril de este año, destinada a proporcionar a la sociedad herramientas de conocimiento e intervención para proteger los derechos de las infancias y adolescencias.

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, quien participó de la entrevista, destacó «el gesto» de Fernández de reunirse con Ramón Dupuy, porque, dijo, «es un Presidente que puede abrazar y mirar los ojos a un abuelo diciéndole que cuenta con el Estado nacional, que esto no fue en vano, que claramente tenemos que despertar a toda la sociedad» para no permitir y evitar estos hechos de violencia contra los niños y adolescentes.

El encuentro se concretó tras la apertura del primer curso del Plan Federal de Capacitación sobre derechos de niñas, niños y adolescentes «Crecer con Derechos», que se realizó en el Auditorio del Consejo de Coordinación de Políticas Sociales, en la que participaron Tolosa Paz, el Secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), Gabriel Lerner; la Defensora de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, Marisa Graham, y la representante de Unicef, Luisa Brumana, entre otros funcionarios.

Tolosa Paz calificó la jornada como «un día muy importante» el comienzo del Plan Federal, creado a partir de la Ley 27.709, denominada la «Ley Lucio», y cuyo objetivo es «generar un espacio formativo, permanente y obligatorio, dirigido a quienes trabajan en los tres poderes del Estado nacional y forman parte corresponsable del Sistema Integral de Promoción y Protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes».

COMPARTIR