
Hasta el momento, se presentaron tres listas, pero existe la posibilidad de que se sume una más.
El Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe dio a conocer las listas provisorias que participarán en las Elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 13 de abril en la categoría de concejales para la ciudad de Frontera.
En este proceso electoral, el oficialismo buscará renovar dos bancas, mientras que la oposición deberá defender una. Las elecciones generales se celebrarán el 29 de junio, donde solo quedarán dos listas compitiendo por los escaños en el Concejo Deliberante.
Las listas en competencia
- Frontera Avanza (Más para Santa Fe)
- T1: Héctor Hugo Lobo
- T2: Marina Isabel Mastandrea
- T3: René Antonio Lobo
- S1: Paola Denise Castagno
- S2: Cristian Rafael Henot
- S3: Brenda Ayelén Ibarra
- Adelante (Unidos para Cambiar Santa Fe)
- T1: Romina Norma Teresita Capra
- T2: José Luis Rodríguez Ferreyra
- T3: Miriam del Valle Ávila
- S1: Sergio Raúl Benítez
- S2: Verónica Gabriela Pérez
- S3: Carlos Raúl Pérez
- Santa Fe Puede (Unidos para Cambiar Santa Fe)
- T1: Fabio Alfredo Milanesio
- T2: Ivana Carolina Taborda
- T3: Germán Gabriel Ibarra
- S1: Sonia Alejandra Merlini
- S2: Osvaldo Raúl Acosta
- S3: Mariana del Carmen Cisterna
Fabio Milanesio junto al intendente Oscar Martínez
Internas y panorama electoral
En las primarias habrá dos disputas internas. Dentro de la alianza oficialista Unidos para Cambiar Santa Fe, Fabio Milanesio encabeza una de las listas, mientras que la otra está liderada por Romina Capra.
En el peronismo, se enfrentarán Frontera Avanza, encabezados por Héctor Lobo y otra lista bajo el lema “El que pierde acompaña”, con el compromiso de trabajar en conjunto tras las PASO, aparentemente encabezada por Nicolás Palomeque.
Actualmente, el Concejo está compuesto por tres ediles del oficialismo y tres de la oposición. Con las próximas elecciones, se renovarán las bancas de Gabriela Rodríguez y Ezequiel Depetris (oficialismo) y Daniel Vivas (oposición).
El 29 de junio, las elecciones generales definirán qué dos listas se disputarán los lugares en el recinto legislativo de la ciudad por los próximos dos años.