Zeta Telefonía
Regionales

Julián Weich brindó una charla motivacional en Brinkmann

Julián Weich brindó una charla motivacional en Brinkmann

Invitado por el Lic. Maximiliano Ferraresi, director de EFA (Educación Física Adaptada), el reconocido conductor y actor Julián Weich visitó la ciudad de Brinkmann para ofrecer una charla motivacional en el marco del 2º Ciclo de Conferencias bajo el lema “El movimiento, una experiencia de vida”.

El evento contó con la participación de autoridades locales y provinciales, entre ellos el legislador Gustavo Tevez, el intendente Mauricio Actis, el presidente de Sancor Salud Adolfo Ferrero, así como representantes de instituciones educativas, deportivas y sociales de la ciudad, alumnos de EFA y un numeroso público general.

Durante la jornada, Julián Weich compartió su experiencia en el ascenso al Aconcagua, una aventura con fines solidarios que acompañó con un emotivo video. Además, conversó con la prensa sobre su trayectoria en televisión, su labor humanitaria como embajador de UNICEF desde hace más de tres décadas y su ONG Conciencia, desde la cual impulsa acciones solidarias en todo el país.

En su mensaje, Weich remarcó que “la solidaridad no consiste en dar lo que sobra, sino en compartir lo que uno tiene”, y valoró el compromiso constante con las causas cercanas. “Mucha gente cree que para ayudar hay que irse lejos, pero siempre es más fácil ayudar en el lugar donde uno vive”, expresó.

El actor recordó que su vocación solidaria nació en su hogar, donde se vivía con naturalidad “la gauchada, eso de ayudar sin esperar nada a cambio”. Destacó también la importancia de enseñar estos valores en familia y aplicarlos en la vida cotidiana: “Si cada uno ayudara cada 10 días a una organización cercana, haríamos una gran diferencia”.

En el cierre del encuentro, el legislador Tevez hizo entrega de un aporte económico de un millón de pesos a Maximiliano Ferraresi para seguir fortaleciendo el trabajo de la EFA, y tanto el municipio como los sponsors del evento entregaron obsequios a Weich en agradecimiento por su presencia.

Finalmente, el conductor dejó un mensaje contundente: “Un niño con hambre hoy no puede pensar en el futuro. Decimos que los niños son el futuro, pero es hoy cuando necesitan ser protegidos y acompañados. La ausencia del Estado en muchas áreas no es nueva, pero no puede seguir siendo la norma. Por eso, seguir trabajando por la infancia y por los demás es lo que da sentido a lo que hago”.

Con calidez, carisma y convicción, Julián Weich ofreció una charla que dejó una profunda huella en quienes participaron, recordando que la solidaridad también se entrena y que todos, desde su lugar, pueden hacer la diferencia.

COMPARTIR